
Figueroa considera inviable la redacción de la ley petrolera
El candidato del MPN, Rolando Figueroa, se reunió con representantes y miembros del Instituto Argentino del Petróleo.
El candidato del MPN, Rolando Figueroa, se reunió con representantes y miembros del Instituto Argentino del Petróleo.
Es por una diferencia -de 1.164 millones de pesos, más intereses- en la liquidación de regalías hidroeléctricas a partir de una reinterpretación realizada por la secretaría de Energía de Nación en base a una Resolución del año 2013.
Los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras, y de Neuquén, Omar Gutiérrez, están empujando una jugada política muy ambiciosa para que las represas hidroeléctricas pasen a dominio provincial, ante el vencimiento de las concesiones en el año 2023.
En Comodoro Rivadavia, el Secretario de Energía de la Nación desarrolló una jornada de trabajo junto al jefe comunal local y los de otros siete municipios de la provincia, además de ser recibido por la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge.
El gobernador informó que la secretaría de Energía de la Nación sigue sin enviar el borrador de la nueva ley petrolera. “No vamos a ceder ni un solo recurso”, aseveró Gutiérrez.
El Gobierno Nacional decidió la ampliación del sistema nacional de transporte troncal de gas natural y obras de distribución en localidades de diez provincias.
El diputado del Frente de Todos, Mariano Mansilla, presentó un proyecto de comunicación para que la Secretaría de Energía de la Nación, a través de sus representantes en Cammesa, ordene a las empresas generadoras de energía eléctrica la adopción de medidas urgentes para limitar la demanda de energía eléctrica ante la baja en los niveles de agua en los embalses ubicados en la cuenca neuquina.