
El Gobierno anuncia un “dólar Qatar” de hasta 300 pesos para el turismo, bienes de lujo y espectáculos
Hoy hay reuniones en el Banco Central. Entrarían en vigencia a partir de mañana y afectaría a unas 200.000 personas
Hoy hay reuniones en el Banco Central. Entrarían en vigencia a partir de mañana y afectaría a unas 200.000 personas
Sergio Massa se convirtió hoy en ministro de Economía, Producción y Agricultura, luego de que el presidente Alberto Fernández le tomó juramento en el Museo del Bicentenario.
Mientras Batakis está en Washington buscando oxígeno del FMI y el Tesoro estadounidense, siguen las presiones devaluatorias. Desafío de nueva licitación el miércoles.
Máxima expectativa por el valor de la moneda estadounidense que ya sufre cambios luego de las modificaciones en el área económica en las autoridades argentinas.
El Gobierno nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial la resolución que lleva desde septiembre el salario mínimo, vital y móvil a $31.104 “para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo”.
La primera decisión fue la postergación de la presentación del Presupuesto 2022 -que por ley debía hacerse este miércoles- y el inminente anuncio de una batería de medidas económicas. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Ámbito.
El objetivo es asistir a los contribuyentes que todavía se ven afectados por la pandemia, pero hay límites con respecto a la facturación que deben presentar para obtenerlos.
Se anunció la reducción del 50 por ciento en el impuesto a los Ingresos Brutos para distintos sectores y la prórroga del impuesto inmobiliario. Estas medidas, más los créditos a tasa subsidiada del BPN, suman aproximadamente 4.700 millones de pesos.
La Provincia del Neuquén tendrá su propio programa para financiar el consumo de bienes hasta en 18 cuotas. Se denominará “Ahora Confiable” y se instrumentará a través del Banco Provincia del Neuquén.
Los comercios recibirán desde este viernes los saldos de sus ventas con tarjetas de débito en un día hábil en un contexto en el que el Banco Central apunta a un mayor uso del dinero electrónico.
Un senador presentó un proyecto de ley para impulsar esa iniciativa. Los bancos ya lo reclaman desde hace tiempo. El oficialismo es reticente a la idea.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que está en agenda reunir al reunir al Consejo del Salario “para evaluar dar otro aumento más” en el Salario Mínimo Vital y Móvil.
El Reseteo Monetario tiene 5 fases de Liquidación