
El primer vuelo desde San Pablo llegará completo a Chapelco
Lo confirmó hoy el gobernador Omar Gutiérrez. El vuelo inaugural arribará a San Martín de los Andes el 6 de julio a las 6.50.
Lo confirmó hoy el gobernador Omar Gutiérrez. El vuelo inaugural arribará a San Martín de los Andes el 6 de julio a las 6.50.
El miércoles 6 de julio, a las 6,55, será un precedente para el aeropuerto aviador “Carlos Campos” de esta ciudad. Desde San Pablo ( Brasil ) partirá el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Chapelco, primer vuelo directo que quedará en la historia
Neuquén.- Así intentaba aterrizar un avión de Jetsmart en el Aeropuerto de Neuquén en el momento que se registraban las ráfagas mas fuertes de viento
La Provincia seduce al turismo extranjero. Y esta semana realizará promociones en Montevideo. También habrá más vuelos a Buenos Aires.
Aerolíneas Argentinas presentó los nuevos corredores federales aéreos sin pasar por Buenos Aires. Además de la Capital, Bariloche tendrá 5 destinos directos en el país.
Desde que comenzó a operar en Argentina en 2018 ya transportó a más de 4 millones de personas. Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos.
Luego de las gestiones realizadas por el intendente Gustavo Gennuso y el secretario de Turismo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Gastón Burlón, Aerolíneas Argentinas es la primera empresa en confirmar cuatro vuelos semanales directos entre Bariloche y San Pablo (Brasil) durante todo el invierno de este año.
SMAndes.- El aeropuerto de esta localidad “Carlos Campos” ya se encuentra operando con normalidad. Se espera que arribe este martes desde Buenos Aires el único vuelo comercial perteneciente a la empresa Aerolíneas Argentinas programado para hoy
Recientemente refaccionado y con proyectos de ampliación que aumentarán su operatividad en un horizonte cercano, el Aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes (SMA) -también conocido como de Chapelco- refleja de manera nítida el boom turístico por el que transita la provincia del Neuquén.
Durante el período de fiestas, la provincia de Neuquén registró 240 mil pernoctes en los establecimientos habilitados de los destinos de turismo. Se trata de un movimiento de 60 mil turistas que representó una actividad económica de más de dos mil millones de pesos para el sector.
La noticia sorprendió a muchos en el día de ayer, cuando en un comunicado de prensa, el Banco Central (BCRA) dió a conocer las limitaciones al financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior como alojamientos, excursiones y alquiler de transporte, entre otras, tanto en forma directa o abonadas a través de agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.
El Secretario de Turismo Alejandro Apaolaza espera que en breve lleguen más vuelos a la ciudad neuquina. También esperan la llegada de extranjeros, ya que es uno de los cuatro corredores seguros habilitados por Nación.
El Gobierno avanza con su esquema de apertura de fronteras alentado por la mejora en los índices de vacunación contra el coronavirus y una tendencia a la baja en el número de contagios.
Cumpliendo con lo establecido en la decisión administrativa 951 /21 publicada en el Boletín Oficial, desde este lunes 1 de noviembre podrán ingresar al país pasajeros de cualquier parte del mundo.
En función a lo establecido en la decisión administrativa 951/21 publicada en el Boletín Oficial, desde hoy rigen nuevos requisitos para el ingreso de personas al país.
Lo anunció la Administración Nacional de Aviación Civil, luego de que se llegara al 50% de la población con esquema completo de vacunación. La medida estaba prevista para el 1 de noviembre
El gobierno provincial desmiente las declaraciones vertidas por el tesorero de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) Marcelo Veiga. Detallaron las obras realizadas en este último tiempo.
Esta semana se anunció que la provincia de Neuquén suma cinco vuelos a Buenos Aires y dos a Salta, a través de un acuerdo con Aerolíneas Argentinas para ampliar las frecuencias aéreas.
Las cifras se desprenden de un informe oficial que muestra el crecimiento y la caída en la llegada de pasajeros al aeropuerto. El ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, dijo que la conectividad está en un proceso de “muerte acelerada”.
A través de una ceremonia en el Aeropuerto, se dio la bienvenida al arribo del primer vuelo que conectará Neuquén con Mendoza.
La senadora nacional por la provincia del Neuquén y la precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Tanya Bertoldi, hicieron gestiones para que la empresa líneas Aéreas del Estado (LADE) conecte Neuquén con Mendoza, pasando por Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia.
La localidad recibió su primer vuelo nocturno y durante el mediodía el primero proveniente de la ciudad de Rosario.
Será durante el mes de julio, según lo anunció hoy la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo. El 9 de julio se habilitará la temporada de nieve 2021.
Entre 1976 y 2003 se dieron más de 5000 los vuelos supersónicos. Caros, con servicios de lujo pero incódomos y agobiantes, transportaron a celebridades y terminaron en tragedia.
Aeronáutica Neuquén realizó traslados de Buenos Aires a distintos puntos de la provincia y desde la ciudad de Neuquén a otros destinos.
Durante el invierno, Aerolíneas Argentinas agregará conexiones desde ambos destinos, además de la ruta con Buenos Aires.
Cada aerolínea comunicará a sus pasajeros el nuevo horario de partida. Los motivos de la resolución oficial.
Se publica esta noche en el Boletín Oficial y desde el sábado entra en vigencia. Es una decisión administrativa del Jefe de Gabinete
Así lo definió el Ejecutivo durante la reunión de este martes en la Casa Rosada. Trabajan en medidas complementarias para reducir el movimiento turístico durante Semana Santa.
La empresa informó que se posponen hasta el 1° de abril las operaciones desde el aeropuerto de Neuquén hasta el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires.
Flybondi ya comenzó a brindar el servicio sin pasar por Ezeiza. Desde el lunes 22 también lo hará la aerolínea de bandera.
Según la resolución que la ANAC le envió a las aerolíneas, las frecuencias se reducirán entre un 30% y un 50%. Es por cuestiones sanitarias y por la gran cantidad de casos de covid que se registran en esos países.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos, recibió hoy el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas luego del parate en Marzo.