
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra COVID-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna Pfizer Bivariante que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna Pfizer Bivariante que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó hoy una nueva edición virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA) en el que las máximas autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones del país acordaron iniciar la aplicación del primer refuerzo de la vacuna contra COVID-19 en niñas y niños de entre 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días, y del segundo refuerzo para las franjas etarias de 3 a 11 años y de 12 a 17 años.
Los ministros de Salud de todas las provincias acordaron este lunes acelerar la campaña de vacunación de refuerzos contra el coronavirus, ante el crecimiento de contagios por cuatro semanas consecutivas y como prevención de los que podría convertirse en una nueva ola de covid hacia fin de año.
Está destinado a las personas mayores de 18 años (con o sin factores de riesgo), y las personas con inmunocompromiso a partir de los 12 años que ya hayan recibido su segundo refuerzo hace más de 120 días.
El Hospital Dr Oscar Arraiz envió el informe con recomendaciones para la temporada invernal, y en esta oportunidad para compartir la realización de la jornada que se estará realizando hoy de 12 a 20 hs en el hospital “Desafío de Vacunación 2022” en el que estará presente Punto Saludable.
Vacunaron contra el COVID-19 y serán incorporados al Sistema de Salud de la provincia.
La Campaña de Vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 1.488.212 vacunas (entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales).
El último funcionario en expresarse a favor fue el exministro de Salud bonaerense Daniel Gollan. En Nación aseguran que el pase sanitario incrementó los niveles de inoculación y que una medida tan determinante aún no es necesaria.
El Gobierno apunta a avanzar en la inoculación de niños y jóvenes antes del comienzo de clases.
El gobernador dijo que aproximadamente la mitad de las personas de la provincia que están en condiciones de aplicarse la dosis de refuerzo todavía no lo ha hecho.
Así se desprendió del estudio “ENE-Covid Senior”, llevado a cabo por el Instituto de Salud Carlos III de España, que pretende comprender cuál es la duración de la inmunidad de las vacunas
Legisladores del oficialismo presentaron un proyecto de ley para declarar obligatoria la vacunación contra el coronavirus.
La Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo, en coordinación con el Ministerio de Salud de la Provincia, lanzó este martes en el Cine Teatro Español, la campaña «Conocé las guías de COPADE, mientras te vacunás».
La Ministra de Salud, Andrea Peve, señaló en redes sociales que “a raíz de la articulación con el Colegio de Farmacéuticos, por primera vez tres farmacias de Neuquén Capital se suman para ampliar el acceso a la Vacunación COVID19 de forma gratuita en tu barrio bajo la modalidad de turnos previos”.
La información sobre contenido de grafeno surge de un error involuntario en el informe adjunto a la causa judicial y que ya fue aclarado en la misma.
La farmacéutica estadounidense Pfizer dijo este lunes que espera tener en marzo una nueva vacuna contra el covid-19 que mejore la protección contra la variante ómicron.
El Director de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira, dijo que en las últimas dos semanas se triplicó la aplicación de vacunas.
La provincia del Neuquén recibió hoy 3.375 vacunas Sputnik V del primer componente y 28.080 Pfizer, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
En el Consejo Federal de Salud también acordaron homologar a no menos de 4 meses el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo en todas las personas de 18 años y mayores en las cuales hayan transcurrido al menos 120 días de haber completado su esquema inicial, cambiar la lógica de los testeos atendiendo a la nueva situación epidemiológica, y seguir completando esquemas de vacunación y refuerzos.
Con el objeto de ofrecer la máxima protección a quienes presentan mayor riesgo de exposición y enfermedad grave, se consensúa con las 24 jurisdicciones la recomendación de incluir dentro de la estrategia de refuerzo personal de salud y personas de 60 años y más que hayan cumplido un intervalo mínimo de 4 meses de haber completado su esquema inicial.
Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez. Estarán ubicados en lugares de gran circulación como el puente carretero que une Neuquén y Cipolletti, Arroyito, Piedra del Aguila y Zapala. Prevén habilitarlos de cara a una temporada turística que se prevé sea récord.
Así lo aseguró el gobernador Omar Gutiérrez. Explicó que mediante comunicación telefónica, por chat, por correo e incluso personalmente se pretende avisar a la población para completar los esquemas de vacunación sanitaria.
Argentina “está en condiciones de terminar la etapa pre-clínica en un par de vacunas, empezar la etapa de estudios clínicos y tener resultados positivos para fin de 2022”, destacó el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus.
Los desarrolladores explicaron que no remplaza una vacuna intramuscular pero sí la complementa creando la “inmunidad esterilizante”.
El jueves 25 de Noviembre continua el operativo de vacunación y será en el hospital en el horario de 10 a 15 hs.
El inoculante es desarrollado por una empresa del Reino Unido, que también estudia otra para el dengue. Qué diferencias tiene con la generación de vacunas que ya se aplican.
Así lo anunció el gobernador Gutiérrez quien, además, confirmó que más de 5.248 personas se aplicaron la tercera dosis de refuerzo contra COVID-19 hasta el momento.
Recalcó que “al sexto mes de la segunda dosis hay mucho más riesgo, porque los anticuerpos tienen a desaparecer”.
El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, señaló esta mañana que ” ayer se aplicaron 8000 vacunas, de las cuales mas de 2000 fueron para personas para reforzar sus anticuerpos. es importante cuidarse y seguir vacunándose”.
Desde mañana comenzará a aplicarse un refuerzo a las personas que se hayan vacunado seis meses atrás
Mañana sábado 6 de Noviembre sigue el programa de vacunación contra el covid 19 en nuestra localidad, en esta oportunidad se realizará en el predio de la carrera k42 en la plaza los pioneros, donde se aplicaran primeras, segundas y dosis adicionales de refuerzo a mayores de 50 años. se realizará sin turno previo y por orden de llegada.