
Avalancha de nieve en el Cerro Bayo (video)
EL hecho se produjo el lunes a las 21 hs aprx cuando una acumulacion natural de nieve se precipitó a la zona de la pista lagos.
EL hecho se produjo el lunes a las 21 hs aprx cuando una acumulacion natural de nieve se precipitó a la zona de la pista lagos.
AFIP desembarcó con un ejército en los centros invernales de Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut para realizar tareas de fiscalización y control.
Neuquén.- Los altos niveles de ocupación se mantienen en los destinos turísticos invernales, que contempla desde el 18 al 24 de julio de 2022. Se estima que ingresaron más de 3 mil millones de pesos a la provincia del Neuquén, entre los destinos con centros de esquí y parque de nieve, a los que se suman los destinos con oferta invernal.
Según las estimaciones del Observatorio de Turismo de dicho Ministerio de la provincia del Neuquén, los destinos de nieve y esquí superaron el 70% de ocupación con una importante cantidad de la oferta de alojamiento que completo sus establecimientos en lo que va de esta segunda semana de julio y primera semana de vacaciones de invierno.
Múltiples actividades ofrecen los destinos cordilleranos durante esta temporada invernal. Para vivir una grata experiencia en vacaciones, desde el ministerio de Turismo emitieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta.
SMA: Con un muy buen pronóstico de nieve, Chapelco Ski Resort dará comienzo a la temporada 2022. En principio habilitará la Telecabina, la silla 63 y la Silla Graef de su zona intermedia.
Neuquén.- El Ministro de Turismo, Sandro Badilla, anticipó en “Mañanas en Red” la apertura de los centros invernales en Neuquén.
El próximo lunes 23 de mayo se presentará en Buenos Aires la temporada invernal de Neuquén en Buenos Aires.
En esta ocasión se presentó el producto “Nieve y esquí”, además se establecieron vínculos comerciales con operadoras y se concretaron reuniones de interés turístico.
En el actual contexto de la pandemia en la Argentina y del éxito turístico, el Ministro de Turismo de Nación, Matías Lammens, señaló que ” Yo no creo que haya más restricciones, de a poco vamos dando vuelta la página de la pandemia.
A partir de las últimas nevadas se decidió extender la temporada en el centro de esquí de Villa La Angostura.
Con los datos del último fin de semana, la temporada de invierno, que comenzó el 9 de julio, alcanzó un movimiento turístico de 100 mil personas, con un consumo por actividad turística de más de 4.800 millones de pesos.
Gran cantidad de turistas se desplazaron a la Patagonia durante estas vacaciones de invierno en busca de naturaleza, aire libre y actividades en la nieve.
Desde el servicio meteorológico de la AIC informaron las fechas de las posibles nevadas que afectarán a las localidades cordilleranas, afectadas por la falta de nieve.
El movimiento de turistas creció estos días a partir del arribo de los visitantes procedentes de la ciudad y provincia de Buenos Aires.
Se trata de información preliminar para los próximos días, suministrada por los municipios sobre establecimientos habilitados. La temporada de invierno comenzó el 9 de julio y se extiende hasta el 30 de septiembre.
Los datos fueron relevados por las secretarías y entes de turismo municipales. El 70 por ciento de los turistas se alojó en establecimientos habilitados de destinos cordilleranos, que tuvieron una ocupación superior al 40 por ciento.
San Martín, La Angostura y Villa Pehuenia estiman que ese nivel aumentará para la tercera semana de julio. Se aguarda por más nieve en los centros de esquí.
La Ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, señaló que el turismo de la provincia aumentó sus aforos.
A partir del mes de julio la línea aérea conectará nuevamente a la ciudad de Neuquén con la de Rosario. Los vuelos entre ambas ciudades operarán los días martes y viernes. Mas información en http://www.jetsmart.com
Desde el próximo 9 de julio se podrá disfrutar de los centros de esquí Chapelco, Cerro Bayo y Caviahue, y el parque de nieve Batea Mahuida. Se seguirán los protocolos de seguridad sanitaria aprobados el año pasado.
El gobernador Omar Gutiérrez junto a la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo y el jefe de Gabinete, Sebastián González brindan una Conferencia de Prensa con motivo del lanzamiento de la Temporada Invernal 2021.
La provincia llevará su propuesta ante el ministro Lammens. Se buscará el aval para que puedan arribar visitantes del país y el extranjero, a partir del 9 o 10 de julio.
La ministra de Turismo provincial, Marisa Focarazzo, luego de que la semana pasada anuncie que se está trabajando para que en julio se lleve adelante la temporada invernal en los destinos turísticos de la provincia con el ingreso de visitantes extranjeros vacunados.
La temporada de turismo invernal en Neuquén empezará en julio. Hay expectativa con la aplicación de vacunas en el sector.
Así lo expresó el Ministro de Turismo Nacional Matías Lammens en declaraciones televisivas. Se debe al contexto de pandemia en la región. Manifestó que si avanza el proceso de vacunación, podría no suspenderse completamente.
Faltan sólo tres meses para que, si la situación epidemiológica acompaña, se abran los centros de esquí en Argentina. La apertura es sumamente ansiada por aquellos que el año pasado no pudieron disfrutar de las montañas.