
La prueba de VIH es gratuita y confidencial
En todos los establecimientos de Salud Pública de la provincia se puede solicitar la prueba de VIH sin orden médica.
En todos los establecimientos de Salud Pública de la provincia se puede solicitar la prueba de VIH sin orden médica.
Ya llegaron las bajas temperaturas, la lluvia y, en varios rincones de la provincia, la nieve. Durante el invierno, las personas son más propensas a sufrir enfermedades respiratorias, aumentar de peso y hasta sufrir depresiones y cuadros de estrés.
El Hospital Dr Oscar Arraiz envió el informe con recomendaciones para la temporada invernal, y en esta oportunidad para compartir la realización de la jornada que se estará realizando hoy de 12 a 20 hs en el hospital “Desafío de Vacunación 2022” en el que estará presente Punto Saludable.
Durante el mes de junio se realizarán diversas acciones para agasajar y celebrar la solidaridad de las y los donantes habituales.
Hoy 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. El objetivo es concientizar sobre los beneficios que trae aparejada la cesación tabáquica para la salud y el medio ambiente.
El odontomóvil, una iniciativa puesta en marcha gracias a un convenio entre LUNCEC y la Legislatura de Neuquén para recorrer toda la provincia, así como se está haciendo con el mamógrafo móvil, ya lleva atendidas 540 personas de 7 ciudades neuquinas, haciendo foco en la concientización y en atención primaria de la salud bucal.
El presidente Alberto Fernández promulgó este jueves la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial sancionada días atrás por el Congreso de la Nación. La nueva norma (Ley 27.699) regula la producción de la planta y ofrece un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal.
Lo indicó el Ministerio de Salud luego del primer estudio realizado por el laboratorio Malbrán al caso sospechoso detectado el fin de semana.
La principal hipótesis de esta enfermedad que está atacando a niños de corta edad es que se deba a la combinación de un adenovirus con una infección de coronavirus
En el marco de las acciones que impulsa el Municipio en pos de fomentar la alimentación saludable y educación alimentaria, a través de la Secretaría de Desarrollo Social comenzaron a llevarse a cabo capacitaciones y talleres en diferentes sectores municipales.
Durante la jornada, las máximas autoridades sanitarias del país intercambian miradas y estrategias en materia de trasplante de órganos y tejidos, vacunación, implementación de la Ley de los 1000 Días e integración del sistema de salud.
Villa angostura.- Desde las 8.30, la ministra Carla Vizzotti encabeza el Consejo Federal de Salud en la ciudad neuquina, con la presencia de representantes de todas las provincias.
Mejorará las capacidades del sistema de salud para garantizar la calibración y el correcto funcionamiento de los equipos de imágenes diagnósticas y el instrumental quirúrgico. Fue financiado por el Gobierno de la Provincia del Neuquén y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
La convocatoria es para las especialidades Kinesiología, Odontología General y Comunitaria, Farmacia Hospitalaria, Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM), Epidemiología y Nutrición.
Es fundamental contar con esquemas de vacunación completos, sostener medidas de prevención e identificar signos para realizar una consulta oportuna, principalmente en población pediátrica.
Esta tarde en el Centro Educativo Nayahue, se llevó a cabo una reunión entre los representantes del Poder Ejecutivo por Educación y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a los fines de analizar diferentes situaciones planteadas por el sector gremial, relacionadas con auxiliares de servicio y mantenimiento escolar.
Por primera vez se practicó una cirugía mini invasiva en el útero de una mujer con un embarazo gemelar de 21 semanas para solucionar un problema de tipo hemodinámico que hacía peligrar la vida de los fetos. La misma se realizó en el HPN.
La madre de la paciente, de 11 años, relató que la niña falleció tras cuatro días de dolores abdominales y pocas respuestas de parte de los médicos.
Vacunaron contra el COVID-19 y serán incorporados al Sistema de Salud de la provincia.
La Federación de Entidades Empresarias le envió una carta al gobernador Omar Gutiérrez.
Toda la información necesaria para sacar provecho del plan de vacunación contra la gripe, que comienza hoy en Neuquén y en todo el país.
Llegarán más de 17 mil vacunas antigripales a la provincia y se comenzará a vacunar al personal de salud y a las personas mayores de 65 años.
El encuentro fue encabezado por la ministra de Salud, Andrea Peve y participaron trabajadoras de salud de toda la provincia.
La vacuna antigripal se distribuirá la semana próxima a las 24 jurisdicciones del país ante “un aumento inusitado de gripe” antes del inicio del otoño, en un contexto en el que la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS-Malbrán) detectó más de 370 casos de influenza por semana, un promedio superior a lo habitual para esta época del año, lo que activó la anticipación de la campaña de inmunización nacional.
Sumado a los casos de Coronavirus en la Provincia, hubo un auge de Influenza. Profesionales advierten que estar vacunado y seguir con los cuidados básicos es fundamental.
Neuquén.- El director de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira, dijo que si bien no hay vacunas antigripales estan próximas a ingresar a la provincia.
Tras una larga espera, reuniones frustradas y nulas respuestas por parte de PAMI, las/os profesionales que integran la Sociedad Oftalmológica de Neuquén (SON) y la Asociación de Oftalmólogos de Rio Negro (AORN) han notificado mediante nota a las respectivas UGL locales, su decisión de suspender la vigencia de los convenios hasta tanto el organismo nacional muestre claras intenciones de resolver el conflicto y actúe en consecuencia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén decidió convocar a un paro por 48hs los días miércoles 9 y jueves 10 de marzo.
Los profesionales que integran la Sociedad Oftalmológica de Neuquén (SON) y la Asociación de Oftalmólogos de Rio Negro (AORN) han decidido acatar los condicionamientos de PAMI y restablecer la atención médica a fin de lograr un diálogo con el organismo nacional que resuelva la situación crítica que los/as médicas vienen advirtiendo desde hace más de seis meses y que derivó en la suspensión del servicio a mediados de febrero.
Mañana a primeras horas de la mañana, se montará en la Plaza de los Pioneros un Punto Amigable, impulsado por la Mesa de Consumo Cuidado de VLA, para acompañar con alimentos e hidratación a los alumnos de quinto año que estarán festejando su Último Primer Día de clases (U.P.D).
Mediante un comunicado, los oftalmólogos rionegrinos anunciaron el cese de la atención a los afiliados a PAMI. El texto de lo que transmitieron los profesionales es el siguiente:
El gobernador Omar Gutiérrez adelantó que se reunirá con los intendentes para definir su ubicación.
El virus del papiloma humano, más conocido por su sigla en inglés (hpv), es responsable del cáncer de cuello de útero. El 80 por ciento de las personas que tienen una sexualidad activa están o han estado en contacto con él. Cómo se transmite y el papel de la vacuna.
El Gobierno apunta a avanzar en la inoculación de niños y jóvenes antes del comienzo de clases.
El gobernador dijo que aproximadamente la mitad de las personas de la provincia que están en condiciones de aplicarse la dosis de refuerzo todavía no lo ha hecho.