
Siguen combatiendo algunos focos en la Comarca Andina, a 15 días de los incendios
Cerca de 100 brigadistas trabajan en la detección y enfriamiento de puntos calientes.
Cerca de 100 brigadistas trabajan en la detección y enfriamiento de puntos calientes.
Son alrededor de 230 brigadistas que están trabajando para contener un incendio en la zona de El Pedregoso, a unos 7 kilómetros de El Hoyo.
El director de Defensa Civil de Chubut, José Mazzei, informó que ambos focos, que se habían iniciado el lunes tras una rápida intervención se evitó que se propagaran. Por estas horas, siguen trabajando en los focos activos que se iniciaron el martes de la semana pasada.
Desde la asociación queremos contarles que el día sábado y domingo, unos 25 integrantes del cuerpo activo entre adultos y cadetes estuvieron colaborando en la localidad de El Hoyo, allí se realizó trabajo de acopio, clasificación, distribución y entrega de la mercadería que se encontraba disponible en el cuartel de Bomberos de El Hoyo.
Sobrevolará la zona afectada por los incendios que comenzaron este martes y se adelantó que habrá una ayuda de 200 millones de pesos en un primera etapa.
Los primeros indicios hacen presumir que sería el peón rural desaparecido. Se espera que en las próximas horas peritos de la Policía de Chubut retiren el cuerpo para identificarlo.
Los investigadores determinaron al menos dos puntos de origen de los incendios que afectaron la Comarca Andina del paralelo 42 sobre el extremo noroeste de Chubut, que “siguen la línea del tendido eléctrico”, informaron este jueves fuentes judiciales.
El ex intendente de El Hoyo Mario Breide se refirió a los incendios forestales en la Comarca Andina del Chubut, que ocasionaron hectáreas arrasadas y casas consumidas por el fuego que aún se mantiene activo en algunas localidades.
El Presidente se refirió en Twitter a los incendios que azotan a la cordillera en las provincias de Chubut y Río Negro y detalló que se enviaron “dos helicópteros, tres aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 62 brigadistas”.
Brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego y bomberos voluntarios de la provincia ya están trabajando en las zonas afectadas de Río Negro y Chubut. Además, se pudo controlar un incendio que se había desatado ayer en Moquehue.
La lluvia que comenzó a caer a partir de la medianoche, primero de manera tímida pero luego con mayor intensidad trajo un alivio por demás importante a los incendios forestales de toda la región.
Las desgarradoras imágenes que llegan desde El Bolsón, Lago Puelo, y principalmente El Hoyo exponen la gravedad de la situación.
Son en total 6 los combatientes del Parque Nacional Lanín que están prestando servicio en la comarca andina donde hay más de 5 focos que están arrasando una gran cantidad de hectáreas y donde el viento hace imposible poder sofocar las llamas.
La localidad de El Hoyo, hoy es la más complicada en el marco de la emergencia ígnea que afecta la cordillera del noroeste chubutense, por las características de interface que tiene el incendio.
Viviendas y autos quemados, quintas destruidas en Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén y Cholila. El tránsito está cortado en la ruta nacional 40. Personas con quemaduras fueron atendidas en el hospital de El Bolsón.
Dentro de este trabajo preventivo llevado a cabo, fue esencial la participación del personal de la Brigada de Incendios Forestales para apagar los fogones o fuegos mal apagados en sectores no habilitados.
Campaña de prevención “Solo Huellas 20/21″
El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, pidió respetar el pedido de no hacer fuego, por «solidaridad» con los brigadistas que hace 15 días enfrentan el incendio que consumió 8.000 hectáreas de bosque y pastizales en la Zona Andina.
Ante las altas temperaturas registradas a lo largo de esta semana y para los próximos días en la región, la Municipalidad de Villa La Angostura junto a Parques Nacionales, recomiendan a la población extremar las medidas de precaución para el uso del fuego en lugares habilitados, como los campings con servicios y algunas zonas agrestes señalizadas con cartelería específica que permiten fogones.
El incendio en la zona de Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón, que se desató el domingo por la tarde todavía sigue activo, y ya arrasó casi 10 mil hectáreas de bosque.
Este martes cortaron el tránsito en ruta 40 pero ya fue habilitado aunque piden extremar precauciones para transitar por la presencia de humo.
Para la zona cordillerana, en los próximos días se esperan máximas de 30 grados y mínimas por encima de 10.