
Censo 2022: En Neuquén hay 726.590 mil habitantes
En la Argentina habitan 46.082.160 personas, según los resultados definitivos del Censo 2022 que reveló este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)
En la Argentina habitan 46.082.160 personas, según los resultados definitivos del Censo 2022 que reveló este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)
En los últimos días, el Indec salió a aclarar un par de demoras ligadas al Censo 2022.
Se trata del pago a censistas rurales, personas que informaron CVU de billetera virtual, o que realizaron doble segmento.
El INDEC informa que , la Tesorería General de la Nación transfirió a las cuentas bancarias que el Instituto tiene en el Banco de la Nación Argentina el monto de la liquidación correspondiente a las tareas realizadas por la estructura censal en el marco del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
Las validaciones realizadas por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos se realizaron hace varias semanas. INDEC ya firmó la resolución de pago a Neuquén. Último tramo de las gestiones para efectivizar las transferencias.
Aquellas personas que aún no han sido censadas pueden completar el censo de forma digital hasta hoy a las 23.59, o bien enviar un mensaje al WhatsApp 2994837010 para informar que no fueron censados, de esta manera desde el organismo se pondrán en contacto para cumplimentar el operativo.
La cifra anunciada por el gobernador se desprende del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se desarrolló en todo el país el miércoles pasado.
Desde diversos sectores se alzaron voces reclamando que, una vez más, el Censo no arrojará datos concretos sobre la cantidad de personas con discapacidad en el país.
El INDEC difundió este jueves los primeros resultados provisorios tras el Censo Nacional que se llevó a cabo este miércoles en todo el país.
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos informa que existe un número de WhatsApp al que podrán escribir aquellas personas que NO hayan sido visitadas por un censista en la jornada de este 18 de mayo.
La página web del Censo 2022 ya está habilitada nuevamente para aquellas personas que no fueron censadas.
Es la pregunta que se repite en las redes y los mensajes de oyentes de la 97.7 Radio Melodia. Qué hay que hacer en ese caso después de las 18.
“Casi el 50% de las personas completó el Censo Digital”, informó el titular del Indec.
El Censo Nacional 2022 culminará hoy con el tradicional operativo presencial en todas las viviendas del país, con la participación de más de 600 mil personas entre censistas urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales, mientras que unas 18 millones de personas ya respondieron el censo digital.
Este miércoles se realizará en todo el país el Censo Nacional 2022. El mismo buscará tener una base de datos acerca de la situación poblacional del país. Por primera vez será de dos maneras: digital y presencial. Las personas que así lo deseen pueden censarse a través de la página web oficial y entregar un código al censista. En tanto, quienes quieran hacerlo de manera presencial en sus viviendas pueden hacerlo de igual manera.
Neuquén.- Debido a la demanda de consultas por el Censo Nacional, la Dirección Provincial de Estadística y Censos habilitó el número 0800 222 3463 que funcionará los días hábiles de 8 a 15 horas.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) recordó este viernes que aquellas personas que no respondan o mientan sobre los datos brindados en el marco del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, deberán pagar una sanción económica, según la Ley 17.622 . El valor de la multa se actualiza semestralmente y puede alcanzar los 100 mil pesos.
Buscan que todos los que se autodefinen como mapuches respondan de esa manera a los censistas. Así, quieren desmentir que son una minoría en la provincia.
Arranca mañana y estará habilitado en censo.gob.ar. El formulario está compuesto por 61 preguntas. Se requieren alrededor de 20 minutos en el caso de un hogar unipersonal y aproximadamente 12 minutos adicionales, por persona, para hogares con más integrantes.
El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda por primera vez en la historia tendrá una modalidad mixta que combinará una etapa virtual con cuestionario digital para contestar que comienza el 16 de marzo y una instancia presencial que será el 18 de mayo.
Se habilitó un acceso web para aquellas personas interesadas en postularse como censistas.
El relevamiento de población, hogares y viviendas en todo el país será el 18 de mayo. Se había suspendido por la pandemia.
El censo digital estará disponible por 60 días y quienes lo completen obtendrán un código que deberán presentar al censista cuando se realice la instancia presencial.
El encuentro fue encabezado por el presidente Alberto Fernández y se desarrolló en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.