
Este lunes no habrá clases en Neuquén
Diferentes organizaciones se concentrarán en el monumento a San Martín para recordar a Carlos Fuentealba.
Diferentes organizaciones se concentrarán en el monumento a San Martín para recordar a Carlos Fuentealba.
Neuquén.- El gremio ATEN convoca a un paro y movilización para este próximo lunes 4 de abril. Señalan que la última vez que marcharon por Justicia para Carlos Fuentealba fue en 2019. Pandemia mediante, volverán a encontrase este lunes 4 de abril
El gobierno de la provincia garantizó el inicio del ciclo lectivo, tras alcanzar hoy un acuerdo con el gremio de las y los trabajadores de la educación, ATEN. Consiste en un incremento salarial del 20% -de carácter remunerativo- con una actualización trimestral por IPC.
Desde las 18 los docentes de las distintas localidades de la provincia definirán si aceptan la propuesta oficial que vuelve al acuerdo de incremento trimestral por IPC.
El secretario general de ATEN aclaró que se lograron avances en la cuarta mesa de negociación con el gobierno provincial.
El titular del gremio docente, Marcelo Guagliardo, dijo a la salida de la reunión que la semana próxima habrá asambleas y un plenario de ATEN.
Los docentes pedirán un aumento. ATE ni siquiera elaboró una propuesta para sus representados y no asistirá a la reunión informativa.
Los docentes inauguraron este mediodía la ronda de negociaciones con el gobierno. En las próximas 72 horas volverán a convocarlos.
Desde Educación confirmaron que 70 establecimientos educativos se encuentran en proceso de refacción y que, aproximadamente, otras 50 escuelas no estarán en condiciones de comenzar con las clases presenciales. El Gobierno provincial asegura que se garantizará la conectividad para aquellas escuelas que deban recurrir a la virtualidad.
El gobierno tiene actualmente unos 72 establecimientos en obra, pero asegura que el número que no llegará a tiempo para comenzar el ciclo lectivo el 2 de marzo será menor. La semana que viene se abrirá el diálogo salarial con ATEN.
En 2021, los educadores tuvieron un incremento promedio del 64% y piden una suba superior a la inflación para recuperar totalmente el poder adquisitivo perdido durante la pandemia.
Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, se refirió en AM550 a las reuniones que tendrán con el Gobierno de cara al ciclo lectivo 2022.
Durante la reunión se avanzó con la agenda de trabajo y se repasaron avances en cuanto al relevamiento y plan de mantenimiento escolar en establecimientos educativos de la provincia.
El gremio docente quiere comenzar antes de fin de año la discusión por salario y presupuesto educativo
Neuquén.- El escrutinio de las elecciones internas del jueves 23 de septiembre del corriente año en Neuquén capital, se llevará a cabo en las instalaciones del gimnasio del CPEM 72, ubicado en la esquina de Antártida Argentina y Gdor. Peri.
La comisión de Legislación del Trabajo y Asuntos Laborales (I) recibió a dirigentes de ATE y de ATEN en el marco del debate del proyecto de ley que amplía las licencias familiares para personal estatal.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) modificó las reglas para los docentes con licencia por grupo de riesgo COVID o quienes se contagien con coronavirus.
Es para las escuelas que no estén en condiciones de recibir a todos los alumnos y cumplir el protocolo COVID. Reclaman que se complete la vacunación docente.
Este lunes se confirmaron las fechas. Se harán burbujas por cada clase y se recomienda que los recreos sean escalonados. Acá, los detalles.
Neuquén.- Luego de la actualizaciones de nuestro Estatuto en 2017, los mandatos de Aten se han modificado en su duración. El mandato que finaliza el próximo 14 de diciembre habrá sido de 3 años y el que se inicia será un período de 4. Así las cosas, el próximo 23 de setiembre en Aten tienen una cita con la historia
A un mes del fallecimiento de Mónica Jara, los docentes harán paro y movilización. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén se manifestará este jueves en reclamo por la muerte de la maestra que perdió la vida en la explosión de la escuela Aguada San Roque, al mismo tiempo que pedirán mejores condiciones de seguridad en los establecimientos.
Se hizo un diagnóstico en los establecimientos que presentaban más inconvenientes y luego se armó una estrategia para resolverlos a la brevedad.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) debatió sobre la explosión en la escuela albergue 144 de Aguada San Roque y sobre la propuesta para implementar un “Plan de Mantenimiento de Infraestructura Escolar”, a fin de garantizar las condiciones edilicias de seguridad y servicios en las escuelas.
Docentes de la provincia agremiados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realizan un paro con movilizaciones en distintos puntos exigiendo la renuncia de la ministra de Educación, Cristina Storioni, y el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza.
También exigen la renuncia de Deza y hoy definirán en plenario de secretarios generales.
Desde el gremio docente avisaron que aquellas escuelas que no estén en condiciones, mantendrán la virtualidad.
Después de la explosión del establecimiento de Aguada San Roque, el gremio docente llamó la atención sobre el estado de los edificios.
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cristina Storioni, informó que, en todo el territorio de la provincia del Neuquén, se sumó un nuevo trayecto educativo a la presencialidad administrada y cuidada, la cual avanza por etapas y respetando los protocolos.
Neuquén.- Desde el gremio docente ATEN enviaron una nota dirigida a la subsecretaría de Trabajo informando la medida de acción sindical por las clases presenciales que se realizarán en algunas localidades de la provincia.
En la Resolución N° 418/21, a través de nuestra representación gremial en el CPE, nos comprometimos a analizar la posibilidad de la presencialidad educativa, siempre que los indicadores epidemiológicos, los informes del Ministerio de Salud y la evolución de la vacunación docente y no docente lo permitieran.
Neuquén.- Las asambleas de docentes aprobó este martes la propuesta que realizó el Ejecutivo provincial.
Neuquén.- Ante la propuesta salarial presentada por el gobierno, se llevará a cabo este martes la Asamblea del gremio Aten desde las 18 horas.
El viernes se llevó a cabo una mesa entre el gobierno neuquino y el gremio ATEN. Plantea la pauta de aumento correspondiente al 2021. Según el cargo, rondaría el 33 por ciento.
Neuquen.- Desde el gremio docente ATEN informaron que se adelantó para esta semana la mesa de negociación con el gobierno provincial.
El sindicato de educadores presentó un texto a las autoridades.