Fue durante un operativo en el que participaron agentes de Tránsito del Municipio en el Aeropuerto. En uno de los casos los pasajeros estaban a punto de abordar el auto y confirmaron que lo habían contratado. La medida responde al reclamo de los taxistas y remiseros ante el desembarco de la empresa.
El Municipio confirmó el primer secuestro de un vehículo que era utilizado para el servicio de traslados que ofrece Uber en Bariloche. La medida responde al reclamo que hicieron taxistas y remiseros, quienes mantienen su reclamo por el desembarco de la empresa en la ciudad y lograron el compromiso del intendente Gustavo Gennuso de prohibir el servicio hasta que se consiga una normativa que regule esa alternativa de transporte.
Según pudo conocer este medio, fue en el marco de un operativo de tránsito que se planificó para este martes en la terminal aérea y que cuenta con el apoyo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Así lograron dar con la joven conductora de un Volkswagen Gol, quien había estacionado para recoger a dos pasajeros.
En el acta de infracción, que hicieron circular los taxistas que se encontraban en el lugar, se puede observar que el inspector advirtió que la conductora realizaba “traslado de pasajeros sin habilitación”. El subsecretario de Transporte municipal, Daniel Pincheira, dijo que el uso del auto fue constatado por el personal, testigos que se encontraban en el lugar y la propia declaración del pasajero que mostró de qué manera había contratado el servicio.
A partir de lo ocurrido, se convocó a una de las grúas que presta servicios para el Municipio para retirar el auto y trasladarlo al playón de la calle Esandi donde permanecerá secuestrado. Según estimaciones, la multa total podría llegar a poco más de 30.000 pesos por tratarse de una “falta leve”.
Hace tan solo algunas semanas el Intendente advirtió que el personal de Tránsito multaría a los conductores de Uber, luego de acceder al reclamo de los demás transportistas, ante la imposibilidad de suspender el uso de la aplicación móvil. Mientras tanto se espera que el Ejecutivo elabore un proyecto de ordenanza que regule la actividad en Bariloche.
Más tarde se pudo conocer que el operativo continuó hasta ya entrada la noche y que se procedió con el secuestro de al menos otros dos vehículos, cuyos conductores también se habían registrado en Uber para ofrecer el servicio de traslados.
Fuente: B2000