DECLARAN ALERTA AMARILLO/NARANJA POR VIENTOS Y LLUVIAS PARA ESTA SEMANA

En la región de los Lagos podrían caer más de 60 milímetros de agua.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por lluvias fuertes y persistentes para la zona cordillerana de la región sur de la provincia de Neuquén, para la noche del lunes 5 de junio.

El organismo nacional detalló que en la región de Los Lagos podrían acumularse entre 35 y 60 milímetros de agua por consecuencia de las precipitaciones. El SMN acaró que en algunos casos puntuales la cantidad de agua acumulada podría ser superior.

El alerta por lluvia del SMN. Fuente: (Twitter).

El alerta naranja añadió que ese lunes podrían producirse nevadas en alta montaña. En ese sentido, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) adelantó que ese día ingresará un pulso de aire frío que provocará lluvias y nevadas en toda la cordillera con viento blanco.

El sistema también emitió otro aviso de alerta amarilla por lluvias en la misma área. Solo que esta vez se esperan valores de precipitación acumulada inferior a los del día lunes. Los niveles estimados llagarían entre los 15 y 30 mil metros.

Recomendaciones

Las personas que circulan en el área afectada deberán buscar un lugar bajo techo, alejarse de zonas costeras y ribereñas, cortar el suministro eléctrico si existe el riesgo de que el agua ingrese al interior de una casa, mantenerse alejado de postes de luz o cables de electricidad.

También se recomienda comunicarse con los organismos de emergencias locales, tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.  

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido a la AMPLAICIÓN DEL ALERTA AMARILLO/NARANJA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional PARA EL DÍA DE HOY Y MAÑANA, MARTES 6 DE JUNIO INCLUSIVE, que anuncia que la región será afectada por intensas lluvias, se solicita circular con extrema precaución y tomar todos los recaudos pertinentes ante esta contingencia climática.

✅ En caminos de montaña, recordar que las abundantes precipitaciones en los ambientes naturales generan diferentes alteraciones a las que debemos estar muy atentos, como desprendimiento de rocas, árboles, crecimiento abrupto de arroyos y ríos, e inestabilidad en el suelo.

✅ En zonas pedregosas también debemos estar muy atentos a la posible caída de rocas y desprendimientos del suelo.

✅ Evitar circular por un camino en que no se pueda distinguir claramente la calzada, prestando especial atención si se encuentra un desborde o circulación de agua sobre el camino.

✅ Estar atentos al cierre de circuitos, caminos y sendas

⏩ Más información en http://www.nahuelhuapi.gov.ar

Entradas relacionadas

Deja tu comentario