El gobierno denunció “hechos gravísimos” y dispuso el estado de excepción. El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas enviaron refuerzos a la zona. El gobierno de Chile declaró alerta roja por la violencia mapuche en al región de La Araucanía, lindera con la provincia de Neuquén, y envió tropas para garantizar la seguridad, tras los ataques con armas de fuego a conductores en las rutas en reclamo de la liberación de presos políticos. La decisión se tomó luego de que el martes se registrara un ataque a balazos contra…
Leer másCategoría: Conflicto Mapuche
Cámara de Diputados de Mendoza niega la identidad mapuche como pueblo originario
La medida ha generado fuertes críticas por parte de diputados opositores, que la tachan de racista, negacionista y anticonstitucional.
Leer másLa Corte Suprema suspendió la entrega de 180 hectáreas a una comunidad mapuche
Las tierras pertenecen al Ejército Argentino y la familia originaria esta ubicada en Bariloche.
Leer másComunidad Angostura: Indignación y fuertes críticas por la “Coima” de provincia para que los mapuches levanten el corte de ruta
A TODOS LOS VECINOS DE VILLA LA ANGOSTURA: En el día de hoy, jueves 23 de marzo, en el marco del Expediente judicial “CODI-CONEVIAL-VIAL AGRO LA ANGOSTURA UT CONTRA LONCON, Lorenzo s/ INTERDICTO las partes involucradas, a saber: La PROVINCIA DE NEUQUEN (LA PROVINCIA), la AUTO PROCLAMAD A “COMUNIDAD LOF PAISIL ANTRIAO (COMUNIDAD) y la Empresa CONEVIAL CODI UTE (EMPRESA), acordaron, a espaldas de la Comunidad toda de Villa la Angostura, el desalojo de la traza de la Ruta o Camino de CIRCUNVALACIÓN, ocupada ilegítimamente por miembros de la AUTO…
Leer másMujeres del Lof Paichil Antriao denunciaron al “Concejo Deliberante y a Comunidad Angostura” por discriminación (video)
Mediante un comunicado en video las mujeres de la comunidad lof Paichil Antriao, denunciaron al Concejo Deliberante y a la agrupación Comunidad Angostura por discriminacion y persecucion.
Leer másMapuches e Ingleses asociados, una invasión camuflada en la Patagonia Argentina?
El centro de operaciones de lucha por los reclamos mapuches en territorio argentino -y también chileno- se encuentra enclavado desde el año 1978 en domicilio británico, tocando a la puerta nº 6 de Lodge Street, Bristol, Inglaterra.
Leer másEl Lof Paicil Antriao rechazo la cartografía presentada por Jorge Lara
La cartografria presentada ayer de manera preliminar por parte del equipo tecnico encabezada por el ministro Jorge Lara a la comunidad lof Paicil Antriao fue rechazado de manera rotunda.
Leer másReferentes de Agrupaciones Políticas de Angostura repudian los hechos violentos y criminales, ocurridos en la Ruta de circunvalación.
El atentar contra personas y bienes, amenazar de muerte a un trabajador, constituyen delitos de tal gravedad que, como ciudadanos, no debemos tolerar. Estas acciones no sólo atentan contra la sana convivencia social y la seguridad de los vecinos, sino que también impacta con la estabilidad de nuestras fuentes de trabajo. El Estado Nacional, Provincial y Municipal poseen las herramientas necesarias para garantizar la paz social. Firman: Coalición Cívica – Ari Lista Azul Franja Fucsia del MPIN Nuevo Compromiso Neuquino PRO y UCR
Leer másLa confederación Mapuche de Neuquén repudió los hechos de violencia en Villa la Angostura
Conflicto mapuche: el Congreso de Chile aprobó el nuevo estado de emergencia y la militarización en el sur
Es debido a la escalada de violencia. La segunda medida abarca a La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío.
Leer más“No los reconozco como mapuche”, dijo un lonco de la Línea Sur
Evaristo Collihuin, lonco del paraje Chacay Huarruca, afirmó que sólo reconocen en Mascardi a la comunidad Wiritray. Señaló que el verdadero mapuche no llega con la cara tapada ni en forma violenta.
Leer másLas Fuerzas Federales ya ingresaron a la zona en conflicto (fotos)
Desde las 8 horas comenzó el operativo de desalojo en Mascardi y el Comando Unificado ya inició el procedimiento de ingreso al bosque.
Leer másDetonaciones y explosiones durante el operativo en Villa Mascardi
El Comando Unificado llegó a la zona del conflicto territorial y cortó el paso vehicular por la ruta nacional 40. Diego Frutos, presidente de la junta vecinal, confirmó que desde temprano se escuchan detonaciones en el lugar. Expectativas por el posible desalojo de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu.
Leer másGendarmería Nacional comenzó con los operativos de desalojos en Villa Mascardi
Bariloche.- Desde las primeras horas de la mañana, la fuerza federal comenzó con los operativos desalojos en toda Villa Mascardi.
Leer másRechazan la conciliación solicitada por la comunidad mapuche Quintriqueo
Los abogados de María Cristina Broers rechazaron el pedido de audiencia para resolver el conflicto por la posesión del lote pastoril 42.
Leer másParques Nacionales formalizó la marcha atras con la designación del volcán Lanin como sitio sagrado mapuche
El directorio de la administración de parques nacionales oficializó la derogación de la resolución que declaraba sitio sagrado al Volcán Lanin, emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Leer másLof Melo y Lof Kinxikew: Nueva amenaza de desalojo en paso Coihue
El Lof Melo y Lof Kinxikew, se pronunciarion públicamente, ante una nueva amenaza de desalojo de estas comunidades, sobre los territorios en la zona del pedregoso del paso colihue.
Leer másProponen ante el INAI que la gente pueda agregar documentación al relevamiento territorial en Villa la Angostura
Presentamos ante el Concejo Deliberante un proyecto de comunicación para solicitar a la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Dra. Magdalena Odarda, contemplar una instancia de recepción de documentación aportada por la ciudadanía, que brinde información de importancia sobre relevamiento técnico, jurídico y catastral, en el marco de la Ley 26.160, para la localidad de Villa La Angostura.
Leer más“Tuvimos que parar las máquinas para decirles que no estaban autorizados a ingresar a tierras de la comunidad”
Ocurrió cuando los trabajadores intentaron entrar al territorio de la comunidad Paicil Antriao. Los maquinistas se retiraron, por lo que no hubo mayores incidentes.
Leer másLa Confederación Mapuche y el gobierno provincial iniciarán las tareas de relevamiento territorial
Tras exigir respuestas del gobierno neuquino tras el atraso de tres meses a las tareas de relevamiento territorial acordadas el pasado octubre, ya hay fecha de encuentro para comenzar con el trabajo.
Leer másFiscalía ordenó el desalojo de las comunidades mapuches que reclaman cortando rutas
Se encuentran exigiendo que el gobierno provincial cumpla con el relevamiento territorial que se acordó hace tres meses. Fiscalía les da una hora para abandonar las rutas o podrán implementar la fuerza.
Leer másMapuches volvieron a cortar la Ruta 40 en Villa Mascardi
Un grupo de encapuchados interrumpió la circulación de autos en reclamo de justicia por la muerte de Rafael Nahuel, asesinado hace cuatro años atrás.
Leer másConflicto mapuche en Río Negro: confirman la muerte de un hombre de 29 años y el cuerpo sigue en la zona de ocupación
El Bolsón.- El gobierno de Río Negro confirmó este lunes que un hombre de 29 años murió en las últimas horas en la ocupación mapuche en Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón. Aunque se sabe que otra persona también resultó herida de bala, todavía no están claras las circunstancias del episodio.
Leer másLa gobernadora de Río Negro denunció que hay funcionarios nacionales cómplices de la violencia mapuche
Arabela Carreras volvió a criticar a las autoridades del Instituto de Asuntos Indígenas por su intervención en los hechos delictivos en la Patagonia
Leer másAcusan al presidente de falta de solidaridad con Río Negro
El senador Weretilneck reaccionó tras la carta que Alberto Fernández le envió a la gobernadora Carreras.
Leer másLa gobernadora de Río Negro calificó de “terrorismo” el incendio en El Bolsón
Arabela Carreran confirmó que Ministerio de Seguridad le afirmó que habrá un refuerzo de las fuerzas federales
Leer másWeretilneck: “Es una cuestión de Estado, no es vandalismo”
Así definió el Senador Alberto Weretilneck a los últimos acontecimientos de violencia y reclamo de tierras. “Hay que cuidar la distancia y el acercamiento como si el sol fuese el Gobierno nacional”, dijo en relación al comportamiento de los gobiernos provinciales.
Leer másNo habrá desalojo a comunidad mapuche mientras no se complete relevamiento territorial
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del interior de San Martín de los Andes resolvió suspender el proceso judicial hasta que se conozcan los resultados del relevamiento territorial de la comunidad Lof Paichil Antriao, que mantiene una disputa con el Municipio de Villa la Angostura, por tierras ubicadas en el lago Correntoso.
Leer másConcejales locales rechazan el desalojo del Lof Quintriqueo y la Familia Melo en Villa La Angostura
Concejales del Frente de Todos de San Martín de los Andes expresaron su apoyo a los miembros del Lof Quintriqueo y la Familia Melo en la zona conocida como El Pedregoso, en Villa La Angostura y rechazaron de plano la decisión judicial de propiciar el desalojo.
Leer másOperativo en Villa Mascardi: “Estamos conformes con la actuación judicial”, dijeron desde Nación
El Secretario de Seguridad, Eduardo Villalba, se refirió al accionar de las fuerzas de seguridad en la zona ocupada por una comunidad mapuche. El operativo fue ordenado por la Justicia Federal para completar una inspección ocular en el ex hotel de Parques Nacionales. Hubo detonaciones hasta la retirada de la infantería. El accionar de las fuerzas de seguridad en Villa Mascardi fue bien recibido por el gobierno nacional, cuyos integrantes siguieron de cerca el operativo que se originó tras una orden de la Justicia Federal. El operativo tuvo por objetivo resguardar…
Leer másLa comunidad LOF PAICIL ANTRIAO dirige un comunicado al Gobernador por los desalojos
Gobernador Omar Gutiérrez, una vez más hacemos un fuerte llamado de atención ante los distintos acontecimientos y situaciones angustiantes que venimos sufriendo como comunidad mapuche , donde nos sentimos amenazados y estamos siendo perseguidos por el accionar de la justicia neuquina ya que en el transcurso de los últimos 60 días hemos sido notificados por la justicia neuquina sobre 3 sentencias judiciales pidiendo el desalojo, quedando a las claras el favoritismo que ejercen estos jueces pretendiendo beneficiar con nuestras tierras a un puñado de oportunistas y especuladores cuyo único objetivo…
Leer másVilla Mascardi: Este jueves se registró un nuevo incendio en la zona.
El ministro de Gobierno, Rodrigo Buteler, requirió a la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Marcela Losardo y a la titular del INAI, Magdalena Odarda, una reunión urgente para buscar una solución a la situación en Villa Mascardi. En ese lugar, en los últimos meses se han sucedido hechos de violencia y vandalismo “a partir de la ocupación de un predio nacional por parte de una comunidad originaria”, expresaron desde el ejecutivo provincial. Este jueves hubo nuevos incidentes que derivaron en el incendio de una cabaña…
Leer másLlamado al diálogo de Adolfo Pérez Esquivel a Emanuel Ginóbili (VIDEO)
Desde un video publicado en el facebook de Pueblos Originarios – Serpaj se realizó la Invitación del Premio Nobel de la Paz a “Manu” Ginóbili a un diálogo por la delicada situación por la que está atravesando el Lof Paicil Antriao de Villa la Angostura, Provincia de Neuquén, Argentina.
Leer más