En junio llegan nuevos aumentos

Colegios privados El Ministerio de Economía sumó en febrero a los colegios privados al programa Precios Justos. El acuerdo consistió en una canasta escolar con tope de precios y negociaron también un tope en el aumento de las cuotas. Pero la escalada inflacionaria obligó a renegociar esas alzas y así en junio las cuotas de los colegios se incrementarán 11,1% en la Ciudad de Buenos Aires y 7,5% en Gran Buenos Aires. Prepagas Como sucede mes tras mes, en junio las prepagas también tendrán aumento. En esta oportunidad, el incremento…

Leer más

Billetes de $2.000: ¿Cómo identificar los falsos ejemplares?

El Banco Central pone en circulación el nuevo billete de $2.000. Enterate los elementos claves para evitar estafas y engaños. Finalmente, el billete de 2.000 pesos verá la luz. De a poco, tras haberse realizado las pruebas necesarias en cajeros y máquinas cuenta billetes, empezará a estar disponible para los usuarios este papel que conmemora el desarrollo de la ciencia y la medicina en el país. La salida será gradual, por lo que, paulatinamente, irá llegando a todos los bancos. Cabe recordar que, hasta ahora, el papel de mayor denominación es el…

Leer más

NUNCA PIERDEN: Por la crisis, aumentan los costos en Mercado Libre

Entrarán en vigencia desde mañana martes “debido al contexto macroeconómico”.¿Cuánto aumentará? ¿Qué pasará con los envíos gratis?. La popular plataforma de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció en las últimas horas que desde mañana martes 23 de mayo actualizará algunos de sus costos operativos, para vendedores y compradores. El aumento impactará en los precios para los usuarios que compran con tarjeta de crédito y también afecta a los vendedores que tienen su tienda de Mercado Shops. “Debido al contexto macroeconómico, tendremos que actualizar los costos por ofrecer cuotas en publicaciones Premium de Mercado Libre y Mercado…

Leer más

El billete de $2.000 comienza a circular desde hoy

Los billetes de $2.000 comenzarán a circular a partir de hoy. La semana pasada, ya se estuvo realizando la prueba en cajeros que cuentan con los nuevos billetes. La confirmación de la salida del billete de $2.000 fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA) y estaba previsto para el segundo semestre de este año. Por lo cual, si bien se adelantó unos unas semanas, está dentro del plazo estipulado. A principios de mayo, la Casa de Moneda Argentina (CMA) había informado que “pudo agilizar los…

Leer más

Massa y un mensaje para el FdT: “No nos entra un quilombo más”

El ministro remarcó la necesidad de que haya “orden político para tener un orden económico”.

Leer más

El nuevo billete de 2.000 pesos estaría disponible antes que finalice mayo

El nuevo billete de 2.000 pesos podría comenzar su circulación a fines de mayo, un mes antes que el plan original.

Leer más

Cambio en el Impuesto a las Ganancias: sube el mínimo y dejarán de pagar 250.000 trabajadores

A partir de mayo sólo pagarán Ganancias las remuneraciones superiores a $500.000.

Leer más

Dólar blue hoy: Salta $22 este martes y opera a $484

El dólar blue salta hoy por séptimo día consecutivo y supera los $480. La brecha con el tipo de cambio oficial supera el 119%, su máximo de ocho meses.

Leer más

Confirmado: Emitirán un billete de 2.000 pesos

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la emisión de un nuevo billete que incorpora la denominación $ 2000 y que se integrará a la actual Línea Peso

Leer más

Cruzar a Chile para comprar neumáticos: ¿Cuánto salen y por qué multan en Samoré?

Tanto organizaciones como ciudadanos de a pie viajan a países limítrofes para comprar cubiertas con el objetivo de ahorrar.

Leer más

El INDEC revela el último dato de inflación de 2022 y se espera la cifra más alta de los últimos 30 años

Massa aseguró que el índice de diciembre tendrá “el 4 adelante”, pero las consultoras estiman que será mayor. Para el 2023, el objetivo del Ejecutivo es que el nivel de precios sea del 60%.

Leer más

El Gobierno acordará con empresas la continuidad de Precios Justos hasta julio

Si bien la iniciativa está vigente hasta el 31 de marzo, el ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó el fin de semana que se extenderá por otros cuatro meses.

Leer más

Precios Justos: extienden el programa hasta finales del 2023

El Programa fija los precios de más de 1.900 productos de primera necesidad por 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras. Luego de ese plazo podrá renovarse.

Leer más

Previo a las fiestas de fin de año, se realizaron dos ferias: agroecológica y de Economía Social

El pasado sábado 17 de diciembre, de la mano de la Dirección de Economía Social se realizaron dos ferias con el propósito de promover el compre local previo a las fiestas de fin de año.

Leer más

Koopmann anunció que el Fondo de Estabilización y Desarrollo ya acumuló ingresos por más de $9 mil millones

Impulsado por el crecimiento de la producción y el volumen de exportación de petróleo, el Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDeN) alcanzó un nuevo récord de ingresos, llegando casi a los $2.400 millones durante octubre.

Leer más

La canasta navideña en Neuquén aumentó 95.5 por ciento

Neuquén. – El costo de la Canasta navideña en la Ciudad de Neuquén para 2022, en los 20 productos relevados, fue de $9.043, es decir, un 95,5% mayor que el registrado el año pasado ($4.627) y un 843% mayor al de 2017 ($959).

Leer más

El Gobierno quiere ponerle un tope al precio de las naftas y recibe a petroleras para avanzar en un acuerdo

En medio de la efervescencia social que provoca el Mundial de Qatar, el Gobierno trabaja en silencio por contener la tensión que suele provocar uno de los meses más difíciles del año en materia inflacionaria.

Leer más

Koopmann insiste con recuperar el tren y mira con optimismo el interés de Chile para reactivar el trasandino

El vicegobernador Marcos Koopmann manifestó su optimismo por el anuncio de Chile, a través de la empresa Ferrocarriles del Estado, que comenzará a realizar un estudio de factibilidad para reactivar el proyecto del tren trasandino del sur, remarcando que “para Neuquén es un tema de vital importancia, porque nos permitirá potenciar la relación comercial que tenemos con el vecino país”.

Leer más

Acordaron un aumento del 20% del salario mínimo en cuatro tramos

La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario un aumento del mínimo, vital y móvil del 20 por ciento en cuatro tramos, que se abonará un 7 por ciento en diciembre, un 6 en enero, un 4 en febrero y otro 3 en marzo de 2023.

Leer más

Lanzaron “Precios Justos”: Massa advirtió que “perderán mercados” empresas que no adhieran

El Gobierno lanzó el programa Precios Justos, del que participan 102 empresas y por el cual los consumidores encontrarán más de 1.700 productos con precios fijos por 120 días.

Leer más

El Gobierno activa el operativo diciembre: destinará $6000 millones a productos navideños

Este año otorgará un 350% más que en 2021 para la compra de cajas que se repartirán a las familias más postergadas. El reclamo de las organizaciones sociales y el pedido por más herramientas para las cooperativas.

Leer más

Gutiérrez pidió una nueva Ley de Coparticipación Federal

“Es necesario sancionar una nueva Ley de Coparticipación Federal”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez y destacó que Neuquén recibe apenas el 1,54%, mientras que “hay provincias cercanas y vecinas, aquí en la Patagonia, que prácticamente la duplican y tienen indicadores que superan el 2,6%”.

Leer más

Retrasan el Ahora 30 porque no hay mercadería en stock para vender

Este viernes, según lo anunciado por el Gobierno, entró en vigencia el Programa Ahora 30, de financiación en cuotas para electrodomésticos, televisores y celulares.

Leer más

Analizan adelantar la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El Gobierno nacional estudia adelantar otra vez la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil y dar una suma fija a los trabajadores, tal y como se desprende de las declaraciones de la ministra de Trabajo Kelly Olmos.

Leer más

Impuesto a las ganancias: desde noviembre el mínimo no imponible quedará por arriba de $ 330.000

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó hoy que a partir del 1 de noviembre el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias subirá por arriba de los 330.000 pesos

Leer más

El Gobierno anuncia un “dólar Qatar” de hasta 300 pesos para el turismo, bienes de lujo y espectáculos

Hoy hay reuniones en el Banco Central. Entrarían en vigencia a partir de mañana y afectaría a unas 200.000 personas

Leer más

Massa lanzó el dólar tecno: a qué sector beneficia y de qué se trata la medida

El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía Sergio Massa, anunció este lunes una serie de medidas para impulsar el crecimiento de las actividades de la Economía del Conocimiento.

Leer más

Más de 100 empresas ya accedieron a la herramienta de alivio fiscal, dispuesta por el gobierno provincial

La iniciativa está destinada a empresas que adquieran bienes de uso y/o realicen obras civiles y/o de infraestructura en Neuquén, durante el corriente año. Hay tiempo de realizar el trámite hasta 15 de diciembre o hasta que se complete el cupo total de 1.000 millones de pesos.

Leer más

Presupuesto 2023: el Gobierno contempla una inflación del 60% y un crecimiento del 2%

El ministro de Economía, Sergio Massa, definió el proyecto con sus colaboradores y lo envió al Congreso. La iniciativa incluye una estimación del dólar a casi $270 para fines del 2023.

Leer más

Beneficiarios de subsidio de tarifas no podrán acceder al mercado de cambios

Las personas usuarias que se beneficien del subsidio en las tarifas de servicios públicos no podrán, mientras mantengan ese beneficio, realizar compras de moneda extranjera, por una disposición tomada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Leer más

Los gobernadores pidieron consenso para lograr el Presupuesto 2023

Gutiérrez y otros mandatarios provinciales firmaron una nota que enviaron al Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur. El gobernador anticipó que participará hoy de la firma del plan Gas 5.

Leer más

El propio fabricante de neumáticos dice que el precio “es una estafa”

Mantener los neumáticos en buen estado es un requisito indispensable para la seguridad en el tránsito y uno de los mantenimientos que mayores dolores de cabeza –y de bolsillo- puede traer.

Leer más

Dólar ahorro: el BCRA confirmó que no podrán comprarlo quienes mantengan los subsidios de luz y gas

Después de presentar el nuevo esquema de quita de subsidios a las tarifas de luz, agua y gas, el Gobierno analiza restringir la compra de dólar ahorro para aquellas personas que hayan solicitado la asistencia del Estado a través del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía).

Leer más

Massa llegó a Neuquén para anunciar medidas en Energía

El ministro de Economía arribó este jueves al mediodía al Aeropuerto Presidente Perón. Se esperan anuncios en el marco de la Exposición Oil & Gas Patagonia.

Leer más

Massa completa su gabinete: Gabriel Rubistein suena como viceministro de Economía

En tanto, define quién ocupará la Secretaría de Energía, tras la renuncia de Darío Martínez.

Leer más