Agrupación Corazón Verde Turismo Villa Traful

¿Qué espera el paisaje de vos?

El paisaje espera de vos que lo disfrutes y que tu paso no deje rastro para que quien viene detrás tuyo también lo pueda disfrutar.

Espera que no solo mires para adelante, sino que al irte mires hacia atrás y te asegures que lo hayas dejado limpio..

“Corazón Verde” te comparte 10 buenas recomendaciones que harán sonreír a la naturaleza:

1. Una colilla de cigarrillo contamina hasta 50 litros de agua. El lago quiere seguir sano y limpio. Llévate las colillas. Prevé una cajita en el bolsillo.

2. Hace fuego solo si encontrás un lugar habilitado para hacerlo, cuídalo y apágalo. Un fuego en la playa o en el bosque puede generar estragos, es por ello que Parques Nacionales los prohíbe. Gracias por respetarlo. Si querés cocinar en la playa lleva un anafe.

3. Aprende de los gatos, ellos no dejan rastros, entierran todos sus excrementos. Al ir al baño recordá hacer como ellos y sobre todo no te olvides del papel higiénico. Que no se vuele, que no se vea. Pañales y otros llévatelos en una bolsa para tirarlos en un tacho de basura. En la naturaleza tardaría cientos de años en desaparecer.

4. A todos nos gusta pasear con nuestras mascotas, pero dentro de las áreas protegidas tu mascota no es bienvenida ya que perturba el equilibrio natural, dejando olores y rastros, que ahuyentan a la fauna nativa. Razón por la cual Parques Nacionales prohíbe el circular con tu mascota.

5. Ecobotellas: El viento se encarga de diseminar todo lo que pueda volar. Para que eso no suceda, encerrá todos los envoltorios plásticos limpios que generes, en una botella así te aseguras que nunca se volarán. Las “eco Botellas” se pueden llevar a lugares donde reciclan plásticos. Infórmate de sus beneficios en el Instagram de la fundación “botellas de amor”

6. Bolsa en mano: llévate todos tus residuos. Si no encontrás donde tirar tu basura, guárdala en una bolsa y tirarla toda junta cuando encuentres un tacho apropiado. La naturaleza no puede con ellos, en ciertos casos tardaría cientos de años para digerirlos. Deja en la naturaleza solo lo que es de ella. Si encontrás basura dejada por otros te agradecemos por llevártela. Entre todos podemos limpiar el paisaje.

7. Hay residuos que son biodegradables y se transforman en tierra fértil. Pero el proceso es largo y se debe hacer en un compost. Por ejemplo la cascara de banana, de naranja y la yerba mate si bien se van a degradar en los lugares por donde vas a transitar son bio-desagradables si los tiras en la naturaleza. Si estas dentro de Parques Nacionales llévatelos fuera del mismo.

8. Pilas usadas, contaminan. Se deben llevar a lugares apropiados donde reciban un tratamiento. Tené en cuenta que en el Minimercado “El Trafuleño” las juntan. Priorizá utilizar pilas recargables.

9. Teniendo en cuenta que en promedio un argentino produce 1 kg de basura a diario tené siempre presente las tres R: Reducí, Reutilizá, Reciclá.

10. Durante la mayoría de tu estadía estarás dentro del área de Parques Nacionales, infórmate sobre la reglamentación vigente. Gracias por cumplirla para que entre todos cuidemos nuestro Patrimonio Natural.

Corazón Verde es un grupo de vecinos comprometidos para mantener el paisaje de Villa Traful limpio. Te invitamos a seguir IG CorazonVerde.Traful para inspirarte buenas prácticas.

Fotografías: Florian von der Fecht

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: