
La agencia de desastres y emergencias del país (AFAD) informó que el temblor ocurrió a las 20:04 hora local (17:04 GMT).
Testigos indicaron a la agencia de noticias Reuters que hubo daños en edificios en Antakya, capital de la provincia de Hatay, y afirmaron que el temblor se sintió en Siria, Egipto y Líbano.
El alcalde de Hatay, en el sur de Turquía, dijo que la gente está atrapada bajo los escombros tras el último terremoto.
El vicepresidente turco señaló que al menos ocho personas resultaron heridas.
Un terremoto de magnitud de 7,8 y el segundo de 7,5 golpearon la región el pasado 6 de febrero, y ocasionaron más de 44.000 muertos en Turquía y Siria.
Temor a las réplicas
Las autoridades turcas han registrado más de 6.000 réplicas desde que ocurrieron los sismos de principios de febrero. El equipo de la BBC en la región informó que el temblor de este lunes se sintió mucho más fuerte que los anteriores.
Hay miedo y siguen registrándose pequeños temblores. Líneas de ambulancias y equipos de rescate están tratando de llegar a algunas de las áreas más afectadas donde se derrumbaron las paredes de los edificios que ya estaban gravemente dañados.
También se desplomó un puente. Numerosas grietas en las carreteras se han convertido en cicatrices profundas, lo que dificulta que los servicios de emergencia lleguen a donde pueden ser necesarios.
En un tuit, AFAD instó a las personas a mantenerse alejadas de las costas como medida de precaución ante el riesgo de aumento del nivel del mar.
Los habitantes de Antakya, la capital de la provincia turca de Hatay, abandonaron los edificios debido a los derrumbes.
Muna Al Omar, una residente local, le dijo a Reuters que estaba en una tienda de campaña en un parque en el centro de Antakya, cuando ocurrió el terremoto.
“Pensé que la tierra se iba a partir bajo mis pies”, dijo llorando mientras sostenía a su hijo de 7 años. “¿Va a haber otra réplica?”, preguntó.