Desde 2022 vecinos de Villa Traful, congregados bajo el nombre de “Corazón Verde”, se propusieron lograr un cambio: crear más conciencia sobre la importancia de reducir la cantidad de basura que se genera a diario haciendo acciones concretas.

Un sin sentido que Villa Traful rodeado de Parques Nacionales tenga aún hoy un basural a cielo abierto, cables de luz aéreos y generador para generar luz eléctrica, cuando podría ser ejemplo de pueblo verde. Por suerte
el cambio está en marcha.
Una vez al mes, integrantes de “corazón verde” se congregan a regalar dos horas de tiempo a limpiar el paisaje. No importa si se suman 2, 4, 10 o 20 personas, ni si salen juntos o cada uno por su barrio, lo importante es salir. Así fue que el sábado 12 de febrero 23, partiendo desde el muelle hacia la rampa para bajar lanchas, con guantes y bolsas de residuos vecinos y visitantes dedicaron tiempo a juntar basura.
¿Qué se encontró en la playa, entre las plantas, en el pasto? Colillas de cigarrillo, a montones. Para polucionar 50 litros de agua, solo basta una colilla de cigarrillo. Cucharas de helado que se usan 5 minutos y perduran en el paisaje por cientos de años. Pañales indicaron el paso de bebes que disfrutaron del lago. ¿Acaso ellos son culpables de tener padres irrespetuosos que dejan bajo una planta un pañal sucio, para que algún voluntario algún día dedique su tiempo para sacarlo y tirarlo en un tacho? ¿Papel higiénico? Sí a montones acumulados bajo las matas ¿Acaso en sus casas se tiran en el piso los papeles higiénicos? Lo correcto: llevárselos en una bolsa de basura, pero si eso no lo pueden hacer al menos enterrarlos para que no se vean.

El papel con el tiempo se degrada, es inadmisible dejarlo a la vista. Envoltorios de caramelos y de galletitas que podrían estar encerrados en una eco-botella para que nunca más se vuelen y ensucien el paisaje. Botellas; vidrios; y entre lo biodegradable: carozos, yerba mate, cascara de banana. Si bien se degradan y son perfectos para un compost, son “biodesagradables” si quedan tirados en el paisaje.
¿A quién le gusta ver basura? Monique, una turista comenta: ”Y peor si uno elige un lugar en plena naturaleza para vivir o pasar unas vacaciones. Hoy colabore con el grupo “Corazón verde” de Villa Traful para juntar basura en un sector de la costa de lago. La verdad es que es gratificante ver que la gente saluda, agradece, pregunta cómo hacer para colaborar… Otros se dejan interpelar, prometen colaborar por lo menos no tirando basura. Un granito de arena. Si nos vamos sumando como sea, de a poco lograremos un montón de arena… limpia!!!
Como fumadora me toco juntar colillas, muchas. El lago es una maravilla con su agua limpia y cristalina. Como osar contaminarla tirando una colilla! Un tip: en lugares como este intento llevar conmigo una botellita con tapa para no dejar la colilla ensuciando el paisaje.”
Unas turistas de Centenario ( Prov de Neuquen) se inspiraron viendo al grupo de Corazón Verde recolectar basura. Se llevaron una bolsa para juntar en su camino y se fueron con el compromiso de inspirarse desde el Instagram de Corazón Verde para replicar las acciones en su pueblo. Otro grupo de turistas camino a Angustura se detuvieron para felicitar la iniciativa, tuvieros la oportunidad de enterarse sobre el mal manejo de la basura en la Villa Traful y se comprometieron a llevar los reciclables a Angostura. El ejemplo es inspirador.

¿Qué hace falta para logra tanto? Una o dos horas de tiempo, un guante, una bolsa de basura.
La comunidad de Villa Traful, se va contagiando las ganas de hacer compost, de reciclar, de reutilizar, de juntar basura. Van apareciendo cada vez más buenas prácticas: uso de eco-film, de vasos y sorbetes comportables o iniciativas como la del Trafuleño que propone recolectar las pilas usadas. Practicas e ideas que se van compartiendo desde el instagram CorazonVerde.Traful.
La Comuna también se puso en acción en materia de mejorar el manejo de residuos, implementando la recolección de aceites usados y de los RAEES. Lamentablemente desde la comuna todo es más lento y burocrático. Con la estructura actual sin duda podrían lograr mucho más. Con el solo hecho de reparar los contenedores de basura, y poner papeleros con bolsa en lugares de alta circulación de turismo e informando al turista que llega al centro de informes cómo comportarse, la foto sería otra. Cuestión de tiempo y pronto todo estará mas limpio.
Por Laura Gall
12 feb 2023
Instagram: @corazonverde.traful