ANSES - Previsionales

El gobierno podría extender por decreto la moratoria previsional

Lo afirmó la titular de ANSES, Fernanda Raverta, al reiterar el pedido a los legisladores de la oposición para que traten el proyecto en las sesiones extraordinarias. Advirtió que “se está evaluando si la medida se puede sacar por decreto”.

El gobierno podría extender por decreto la moratoria previsional
Fernanda Raverta, directora Ejecutiva de ANSES. Fuente: (Cronista).

La Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, afirmó que hay 800 mil personas que necesitan esta ley de moratoria previsional “porque van a estar en condiciones de jubilarse este año”. Además, aseguró que “solo 1 de cada 10 mujeres” tienen los 30 años de aportes correspondientes para jubilarse.

El proyecto para extender la moratoria previsional que venció en diciembre de 2022 se encuentra entre las iniciativas que el Ejecutivo envió al Congreso junto a la convocatoria a sesiones extraordinarias, recordó Fernanda Raverta al reclamar a los legisladores de la oposición que accedan a discutir la iniciativa.

Administración Nacional de la Seguridad Social. Fuente: (Argentina.gob.ar)

Frente a la decisión de la oposición de “bloquear el Congreso” en rechazo al pedido de Juicio Político a los miembros de la Corte, Fernanda Raverta advirtió que el gobierno analiza extender la moratoria que venció en diciembre mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia.

El reclamo de la funcionaria de ANSES, tiene que ver con el “Plan de pago de deuda previsional”, conocido como moratoria previsional, cuyo tratamiento se retomará el miércoles 1 de febrero en la Cámara de Diputados. De no encontrar eco entre los legisladores de la oposición, Raverta advirtió que el gobierno analiza la posibilidad de extender la medida por Decreto.

Diputados sesionan en el Congreso de la Nación. Fuente: (Crónica)

La exlegisladora por Buenos Aires reclamó a la oposición que “bajen a trabajar, a sesionar y nos permitan discutir la Ley”, que ya tiene media sanción del Senado, pero que no pudo obtener la aprobación definitiva en diciembre por falta de quórum.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: