Esta situación parece que no cambiará en el año que comenzó, ya que el mediodía del 1 de enero, geólogos de Chile informaron un importante sismo que encendió las alarmas de los centros de monitoreo.

Los datos fueron brindados por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). Indicaron que el registro se tomó a las 13:07 horas y se trató de un sismo de Largo Periodo (LP) asociado al movimiento de fluidos internos del volcán que presentaron un desplazamiento de 50,74 (cm2).
Desde el organismo también señalaron que debido a las condiciones meteorológicas no se pudo observar actividad superficial desde las cámaras, que se encuentran instaladas para el seguimiento.
Por su parte la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) que desde el 2023 pasará a llamarse Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) explicaron que “mantienen la Alerta Amarilla, las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y para la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos”.