
“Desde el área tenemos la idea y el objetivo de poder acompañar a los jóvenes de la localidad y fomentar su crecimiento; en este caso acompañamos a nuestro querido cantor y compositor folclórico Andrés “Pocho” Pavez el próximo 4 de diciembre a presentarse en el Mallín Ahogado”, expresó el coordinador de Juventud, Marcelo Hermosilla.
Pocho Pavez tiene 24 años y es nacido y criado en Villa La Angonstura.”Desde muy chico crecí escuchando y viendo grandes exponentes del folklore y del arte payadoril y sus guitarristas. Mi padre fue quien me enseñó sobre el valor de esos músicos, tanto cordilleranos como de diversos lugares y también me enseñó las primeras notas en la guitarra, luego fui creciendo y así la música en mí; aprendí de oído, preguntando y siendo un tanto entrometido”, se describe Pavez.
A su vez, cuenta que a los 9 años de edad cantó por primera vez en la Escuela N° 353, y luego empezó a viajar a las jineteadas, obteniendo así su primer contrato en Villa Traful a sus jóvenes 14 años de edad.

“Ahí es donde yo empecé a recorrer y pisar diversos escenario del país; mi segundo contrato fue en la Fiesta Provincial de la Cordialidad, en la jineteada, dónde allí me invitó el payador argentino Andrade y hasta el día de hoy me hace llegar las invitaciones a los largo de toda la línea Sur en las jineteadas y peñas”, cuenta El Pocho Pavez sobre los inicios de su carrera.
En este sentido, manifiesta que hoy en día su música se basa en hacer la primera guitarra a los payadores y que su gran sueño es “seguir creciendo con la música para que no quede en el olvido lo que es la gaucha tradición”.