Carrera Gran Fondo 7 Lagos Deportes

Este fin de semana se corre la tradicional Gran Fondo Siete Lagos

Este fin de semana se llevará a cabo una carrera para admirar la Ruta de los Siete Lagos en bicicleta. Más de 2700 ciclistas unirán Villa La Angostura y San Martín de los Andes durante una nueva edición de la prueba ciclística denominada «Gran Fondo Siete Lagos».

El recorrido está enmarcado entre bosques y lagos de la tradicional Ruta Nacional 40, transitando los 110 km que separan a las ciudades de San Martín de los Andes y Villa la Angostura. Durante el recorrido podrán admirar el Cerro Chapelco, el Lago Machónico, el Lago Falkner, el puente Pichi Traful, el Cruce Traful, el Lago Espejo y el Puente Correntoso.

Cronograma:

Viernes 18

10 a 19.30 hs: Acreditación – Retiro Kit y Expo en el Club Lacar.

18hs: Clínica GF7L – Loi Suites Chapelco

Sábado 19

10 a 12.30hs Largadas y Llegadas Categoria Crono – Plaza San Martín.

10 a 19.30 hs: Acreditación – Retiro Kit y Expo en el Club Lacar.

18 hs: Charla técnica – Escenario Plaza San Martín.

Domingo 20

8 hs: Largada 110k – Plaza San Martín.

8.30hs: Largada 50k – Lago Villarino.

Desde las 11hs: Llegadas en El Mercado – VLA

16hs: Premiación en El Mercado – VLA

Por ello, la organización informa que los cortes totales de la Ruta 40/Siete Lagos serán:

·         Sábado 19 de noviembre: de 9:30 hs a 13:00 hs

·         Domingo 20 de noviembre: de 7:30 hs a 14:00 hs – Desde las 14:00 hs se libera media calzada

Alternativa para ir a Villa La Angostura o Bariloche por ruta 237.

DURANTE LA CARRERA EL TRÁNSITO VEHICULAR ESTARÁ TOTALMENTE PROHIBIDO Y CONTROLADO POR LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES.

Por este motivo, los acompañantes y visitantes deberán salir de San Martin de los Andes y Villa La Angostura antes de las largadas y no podrán transitar durante la carrera.

El plan de seguridad previsto pretende garantizar la seguridad de los ciclistas y concientizar acerca de la importancia y el cuidado del medio ambiente, con el fin de preservar los paisajes patagónicos que son el escenario predilecto de los amantes de la naturaleza.

Se pide disculpas por los inconvenientes que esto pudiera ocasionar y agradecemos el apoyo de toda la comunidad para lo que hoy es uno de los eventos de ciclismo más importantes de la Argentina, promoviendo el deporte, la vida sana en la naturaleza, el cuidado del medio ambiente y generando un importante movimiento turístico para el destino.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: