Parques Nacionales

Avistaje de un cóndor

La División de Biología de la Conservación del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el avistaje de un ejemplar de cóndor ocurrido el pasado Sábado 12 de Noviembre.

Alrededor de las 18hs. se recibe en el Centro de Tecnología de la Información y Comunicación (CETIC) del Área Protegida la denuncia telefónica por parte de vecinos del barrio Dos Valles, quienes informan sobre la presencia de un cóndor, que habría aterrizado sobre una pila de rollizos. En ese instante se activa un operativo conjunto entre el Parque Nacional y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Río Negro, actuando personal de la División de Biología de la Conservación y Guardaparques del Área Protegida, junto con una Veterinaria y un Guarda Ambiental del equipo local de la mencionada Secretaría provincial.

En un procedimiento que se extendió hasta pasadas las 21hs., se visitó inicialmente el sitio en el que se produjo el avistaje denunciado, pero al llegar al lugar, los vecinos informaron que el ejemplar había remontado vuelo con dirección Este/Oeste. En base a la información obtenida, el equipo interinstitucional se dirigió al Barrio Arelauquen, donde a pesar de una intensa búsqueda, no se pudo dar con el ejemplar.

Cabe mencionar que el cóndor es considerada una Especie de Valor Especial en Parques Nacionales, pero también es una especie muy emblemática para la sociedad en su conjunto, por lo que resulta prioritaria la atención de estos casos.

Los casos de avistaje de cóndores que aterrizan cerca o dentro de zonas periurbanas son bastante frecuentes, por lo que resulta relevante mencionar la importancia de la tenencia responsable de mascotas, ya aunque el cóndor es un ave de gran envergadura, en el suelo es muy vulnerable y puede ser atacado por los perros sueltos, que pueden herirlo y hasta causarle la muerte.

¿Qué hacer ante el encuentro con una especie de fauna nativa en problemas?
*Avise de inmediato al 105 y/o al 103 (líneas gratuitas con atención 24 hs) o de aviso a la Seccional de Guardaparque más cercana, que pondrá en marcha el protocolo de acción de inmediato.
*No lo toque y tome distancia para evitar asustarlo o ahuyentarlo.
*No haga ruidos fuertes o molestos que puedan perjudicar al animal.
*No lo alimente.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: