Partido Justicialista Politica

Fuerte interna en el peronismo neuquino por el armado 2023

Hay tres sectores. Uno quiere cerrar con Juntos por el Cambio, el otro con Figueroa y un tercero se llamó a silencio.
Fuerte interna en el peronismo neuquino por el armado 2023

El peronismo de la provincia y los partidos que integran el Frente de Todos se encuentran divididos en tres sectores con visiones distintas y, en algunos casos, casi antagónicas, respecto a los armados electorales de cara al 2023.

Uno de ellos, referenciado en dirigentes como Oscar Parrilli y Ramón Rioseco, son proclives a un acuerdo con Junto por el Cambio a nivel local. Y ya hubo un indicio de este acercamiento, a partir del apoyo que Rioseco dio, con su partido el Frente y la Participación Neuquina y el Frente Grande (otro de los espacios cobijados en el FdT), a la candidatura del radical Juan Peláez a intendente de la ciudad de Neuquén. Esto responde a una vieja estrategia que el propio Rioseco (socio político de Parrilli) hizo pública hace tiempo y que consiste en conformar un frente de partidos, sin importar las diferencias que existan a nivel nacional, para competir de manera local contra el Movimiento Popular Neuquino.

Un segundo sector del peronismo, que nuclea a dirigentes como el concejal y presidente del PJ capital, Marcelo Zúñiga; el intendente de Centenario Javier Bertoldi, la diputada nacional Tanya Bertoldi, referentes barriales y del interior de la provincia apuestan a algo muy diferente. Son de la idea de conformar una alianza que amplíe la base de sustentación del Frente de Todos pero detrás de la candidatura a gobernador de Rolando Figueroa.

En este espacio hay mucho descontento, tanto con el sector del parrilismo como con el actual presidente del PJ a nivel provincial, Darío Martínez. La razón: el llamativo silencio del ex secretario de Energía de la Nación, hecho que, entienden, es funcional al MPN y a que el peronismo no pueda cerrar una propuesta potable para el año que viene.

Según algunos sondeos que se dieron a conocer el mes pasado, antes de que Figueroa pegue el portazo en el MPN, el actual diputado nacional era el candidato con más intención de voto en la provincia, por encima del oficialista Marcos Koopmann y de otros potenciales postulantes de la oposición. Pero en esas encuestas no figuraba ningún nombre del peronismo.

Más allá del costo que significó la caída de la imagen del gobierno nacional a nivel partidario, lo cierto es que en el ámbito local el PJ hizo poco y nada para instalarse frente al electorado como alternativa. Ese elemento, además de las diferentes posturas que muestran sus líneas internas, conforman un panorama complejo ante un 2023 que está a la vuelta de la esquina.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: