
Este requerimiento tiene su justificación debido a que es fundamental contar con una Comisión de seguimiento para que, el proyecto ejecutivo que se trabaje desde el ámbito público, contemple los requerimientos de la ciudadanía, logrando así una inversión pública más eficiente y de mejor impacto.
Consideramos que, tras recabar información mediante entrevistas y encuestas, debemos visibilizar la importancia que representa tener un natatorio público como derecho de los habitantes de Villa La Angostura para atender a necesidades deportivas, de atención a discapacidades, de rehabilitación, de educación de niños y niñas de la localidad, de formación de guardavidas y otros.
Cabe señalar que el pasado 28 de junio del corriente se efectuó una reunión en el Concejo Deliberante con los actores interesados en la problemática de falta de natatorio público en Villa La Angostura. Participaron representantes de la Asociación Aguas Abiertas, Club Andino, Dirección de Deportes, CEF 7, CET, Protección Civil, Asociación de Guardavidas, Primero Angostura, profesores de educación física, nadadores y vecinos.
En el encuentro, se manifestó la importancia de conformar una comisión de seguimiento del proyecto ejecutivo de un natatorio para que las necesidades reales de los usuarios estén contempladas.