Es un entrenamiento muy valioso para el artista escénico y para la generalidad de las personas, porque se trabaja en un ambiente respetuoso y lúdico, propicio para desarrollar nuestra confianza, dejar de lado los señalamientos y abordar el error, el accidente o lo inesperado, como una oportunidad creativa.

La técnica del clown pone en relieve la singularidad de cada individuo, y es paradójico que para ponerse una nariz debamos sacarnos muchas otras máscaras que generalmente llevamos puestas en nuestra cotidianidad, pero esta es la clave y lo más apasionante del entrenamiento del clown:
El material de trabajo somos nosotros mismos compartiendo, con inmensa generosidad, lo que nos pasa.
📌 ¿Cuándo y donde?
Sábado 4 y Domingo 5 de Junio de 10:30 a 13:30hs. En en museo de arte contemporáneo Conrad Meier (Cerro Centinela 325).
📌 Facilita: Migue Moraga.
📌 Valor: $2500.
📌 Informes e inscripción: miguemoragateatro@gmail.com
📱1126875738
📌 Redes: @miguemoraga @atroteymuche @rescatarelpresente
🎭 “Pero lo esencial para el actor tal vez sea más simple aún. Estar en el presente, renunciar a todo lo que anticipó, para atrapar en una escena todo lo que pasa. En un instante. Para el actor y su personaje existe una vida anterior, pero no hay pasado psicológico y no existe un futuro previsible. Sólo el presente, el acto presente. El teatro es el arte del presente”.
ARIANE MNOUCHKINE.