
En este marco, la escuela cursó al área municipal una solicitud para la creación de un invernadero con el objeto de realizar prácticas de huerta y sensibilizar a los alumnos respecto de la importancia de las prácticas agroecológicas.
En sintonía con los objetivos de la Dirección de Economía Social, se trabajó con personal del área en la construcción y también con recursos municipales de estructura y polietileno para la construcción de un invernadero en el predio perteneciente a la institución educativa solicitante.

Con la provisión de las semillas del Programa de Desarrollo Agroalimentario Provincial (PRODA) y la orientación del Ing. Sebastián Fauret, el establecimiento educativo ya tiene su invernadero para comenzar a utilizarlo.
“A partir de aquí, la asistencia técnica del área está a disposición y también la posibilidad concreta de que el ámbito educativo sea una manera de expandir las bondades de los sistemas agroecológicos, para una alimentación saludable y un consumo más responsable”, expresaron desde la Dirección de Economía Social.
