Tránsito y Transporte

Se reactiva el debate por el scoring de multas para sacar la licencia

Es un proyecto de descuento de puntos por infracciones "pisado" hace 12 años. En Neuquén genera dudas la iniciativa que reimpulsó la Nación.

La provincia de Neuquén se mete en el debate sobre el scoring de puntos para renovar la licencia de conducir, luego de una reunión que hubo este jueves en el Consejo Federal de Seguridad Vial en San Luis.

El sistema de descuento de puntos por infracciones viene “pisado” desde hace 12 años y ayer el gobierno nacional mostró voluntad de implementarlo junto con las provincias, de acuerdo a lo que dijo el ministro de Transporte e la Nación, Alexis Guerrera.

El tema es complejo, porque primero tiene que adherir a ese convenio el gobierno provincial y luego los distintos municipios, para unificar el sistema. Aplicarlo llevaría tiempo y recién se realizó una asamblea anual.

El nuevo sistema que se quiere implementar prevé penas de descuento que van desde 1 a los 20 puntos a la hora de renovar la licencia de conducir nacional. A cada conductor se le asigna 20 puntos en su licencia de conducir, que podrá perder en el caso de cometer distintas infracciones.

Los descuentos más duros son los relacionados con hacer carreras no autorizadas en la vía pública y con conducir inhabilitado.

Mauro Espinosa, secretario de Transporte de la Municipalidad de Neuquén dijo que para que haya un sistema de scoring en la ciudad, se deben cumplimentar dos pasos, el primero, que la comuna esté adherido al sistema de Licencia Nacional de Conducir y el segundo, que se implemente el Sistema Nacional de Infracciones.

“Este es uno de los convenios más resistidos, porque es común que cuando aparecen los Tribunales de Faltas es como que pierden algún grado de autonomía, al manejarse todo desde Buenos Aires”, indicó el funcionario municipal.

Tenemos que consensuar una misma política pública vial en el país.

Presenté ante el #ConsejoFederal de #SeguridadVial el #scoring a nivel nacional, un sistema de descuento de puntos por infracciones de tránsito en la licencia de conducir con el acuerdo de todas las provincias. pic.twitter.com/4bW5SPEgRA— Alexis Guerrera (@AlexisGuerrera) April 7, 2022

El scoring contará con 20 puntos para cada conductor o conductora Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos asignados por infracciones acumuladas quedará inhabilitado para conducir por 60 días; por segunda vez el plazo aumentará a 120 días, y la tercera, 180 días. Luego, el tiempo se va duplicando a medida que se vaya acumulando más infracciones de tránsito.

“No es de muy agrado de los municipios tener el SINAI y eso hace que en el CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) aparezcan las infracciones en otras jurisdicciones”, dijo Espinosa.

El debate se reactivó tras la reunión del Consejo Federal de Seguridad Vial, pero irá para largo.

>Datos a tener en cuenta

Prevención y docencia

De acuerdo a los datos del ministro de Transporte de la Nación durante el verano de 2022 hubo “una baja en la siniestralidad y tiene que ver con el trabajo de prevención, de docencia y de educación”.

La inhabilitación

Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación para manejar, el conductor recibirá nuevamente el saldo de los 20 puntos, según el sistema que se quiere implementaren el país.

Cómo recuperar puntos

Para el recupero de puntos, los automovilistas puedan hacer cursos de seguridad vial mientras que los choferes pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: