Gobierno Provincial Sociedad

Gutiérrez viaja a Estados Unidos con la mira en Vaca Muerta

Participará de las disertaciones de las petroleras del shale y formara un convenio de transición energética con el IAPG.

El gobernador Omar Gutiérrez viaja este viernes por la noche rumbo a Houston, Estados Unidos, en una gira al exterior luego de la pandemia del COVID y que promete seguir el camino de las inversiones con los resultados de producción récord que está mostrando Vaca Muerta.

Como parte de la gira de trabajo que inició por Estados Unidos, el gobernador Omar Gutiérrez mantuvo una reunión con inversores financieros nacionales e internacionales, durante la cual expuso las oportunidades de inversión de la provincia del Neuquén, el Plan Quinquenal 2019-2023 y la Visión estratégica de desarrollo al 2030.

La comitiva de viaje será también con varias operadoras petroleras de Neuquén y empresas prestan servicios para la extracción del shale. Se espera que se haga un anuncio importante, relacionado con inversiones en concesiones con convencionales de Neuquén, que quedaron pendientes hace varios años.

“Con ganas de concretar con todo lo que venimos trabajando y acelerar la gestión. En esta gira por lado vamos a fortalecer y ratificar que la agenda de la ciencia y la innovación, de la tecnología, llegó a la provincia de Neuquén”, dijo el mandatario provincial a LU5, en la previa a partir en el vuelo de Ezeiza.

Gutiérrez adelantó que se firmará un convenio con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) “en lo que tiene que ver con la transición energética, pero principalmente con el ejercicio de colaboración y mancomunado y compartir curvas de aprendizaje en el desarrollo de la ciencia y la tecnología”.

Está previsto que en la gira también visite la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

“Vamos a compartir disertaciones como lo hacemos anualmente cuando venimos, hace dos años y medios que no estoy pudiendo venir para agradecer y felicitar a las operadoras, a los directivos y las empresas de servicios. Y vamos a agradecer cuando las empresas levantaron las carpas y los equipos, pero acá siguieron invirtiendo”, indicó Gutiérrez en la previa a la gira.

El mandatario dijo que los resultados productivos de Vaca Muerta están marcando un punto de inflexión, sobre todo al inicio del 2020 donde el 17% de la producción fue exportada. “Se ha atendido el mercado interno y, además, la curva de inversión y producción con la eficiencia que vamos adquiriendo permite llevar adelante la curva exportadora”, dijo.

El gobernador ejemplificó que las operadoras de Vaca Muerta, durante estos años, evolucionaron en la curva de aprendizaje para producir más gas ay petróleo, con la implementación de tecnología de “rama horizontal”, de unos 3500 metros, cuando antes eran solo de 1000 metros.

Gutiérrez dijo que a raíz del movimiento que genera el shale en enero “nos enteramos que se crearon 2700 nuevos puestos de trabajo” y que “de cada 14 puestos de trabajo que se perdieron en la pandemia, se recuperaron 13”.

“Teníamos 121.800 puestos de trabajo y hoy 120.800 mil tan solo faltan recuperar 1000 puestos”, añadió el gobernador.

“Hoy decía en reunión de Gabinete que quiero la nómina de esos 1000 trabajadores que perdieron como consecuencia de la pandemia el laburo para ir a buscarlos y poder conectarlos y a partir de la oferta de bienes y servicios, que lo puedan recuperar”, concluyó.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: