Apertura de los pasos fronterizos Paso Cardenal Samoré

Desde el 1 de Mayo, Chile habilita los pasos Pino Hachado y Cardenal Samoré: ¿desde cuándo y cuáles serán los requisitos?

La decisión, anunciada desde la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del vecino país, llega luego de la visita del presidente Gabriel Boric al país.
Chile habilita los pasos Pino Hachado y Cardenal Samoré: ¿desde cuándo y cuáles serán los requisitos?

Tras idas y vueltas, finalmente el Gobierno chileno decidió abrir todas sus fronteras terrestres con Argentina, luego de más de dos años de clausura por la pandemia de coronavirus. Según precisó la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de Chile la apertura será total y se concretará a partir del 1 de mayo de 2022.

La decisión se tomó en medio de la visita de Gabriel Boric -el flamante presidente del país vecino- a Buenos Aires y en un contexto donde la baja de casos de COVID en ambos países se mantiene en el tiempo.

Según se explicó en el comunicado emitido por las autoridades chilenas, la medida responde a un nuevo marco de acción “que permita responder a las contingencias epidemiológicas nacionales e internacionales en un contexto global de menores contagios”.

A partir del 1° de mayo, quienes viajen deberán realizar una declaración obligatoria (solicitud COVID-19 y autoreporte). Además deberán presentar una homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad ( que se requiere para hacer viajes interregionales en medios de transporte público e ingreso a lugares cerrados). Eventualmente, podrán ser seleccionado aleatoriamente para una prueba de diagnóstico de ingreso, tipo PCR o de antígenos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: