
De este modo, los gobernadores que administran las provincias ubicadas en el límite con Chile, aprovecharon la visita oficial del presidente Gabriel Boric para reclamarle que acelere la apertura de las fronteras para una mayor vinculación comercial con el país andino.
Boric se encontró con los mandatarios de Mendoza, Rodolfo Suarez; de San Juan, Sergio Uñac; de La Rioja, Ricardo Quintela; y de Catamarca, Raúl Jalil. La reunión fue en el Centro Cultural Kichner, como parte del agasajo protocolar que el presidente Alberto Fernández ofreció al mandatario el lunes a la noche.
Asimismo, el jefe de Estado chileno asumió el compromiso para acelerar la gestión de diversas misiones comerciales de empresarios argentinos a ese país, una llave clave al mundo para los productos regionales de provincias como Mendoza, San Juan y LaRioja.
Además, la agenda provincial incluyó la preocupación de los gobernadores por las demoras del país vecino en la apertura de los pasos fronterizos, luego de que la Argentina levantara días atrás todas las restricciones en los accesos que habían sido impuestas durante la pandemia por el Covid.
“Estuvimos de acuerdo en la necesidad de agilizar el tránsito entre ambos países en el paso internacional, ponderando la llegada del próximo invierno”, dijo el mendocino Suarez, quien ofició de vocero de esa preocupación que atañe a otros distritos, como Neuquén y Río Negro.
Por otro lado, el catamarqueño Jalil, encontró en la cena con Boric el marco propicio para subrayar la importancia del trabajo que la provincia viene realizado junto al gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa, para reabrir el Paso de San Francisco. “Ya comenzamos a ver productores catamarqueños comercializando sus productos en Chile. Anhelamos seguir trabajando en conjunto, buscando nuevas y mejores oportunidades que permitan un mejor posicionamiento de la región en el mercado mundial”, le agradeció.
EL OPORTUNISMO, EL CUESTIONAMIENTO Y CRUCES POLÍTICOS
El diputado de Juntos por el Cambio salió al cruce de declaraciones de Gabriel Boric. “Somos pueblos hermanos”, aseguró Francisco Sánchez, pero advirtió “hay fronteras y límites claros”.

La visita del presidente trasandino dejó algunas frases que causó el rechazo de la oposición. El diputado neuquino por Juntos por el Cambio no fue ajeno a eso y utilizó su cuenta de Twitter para expresar: “`En la Patagonia no hay fronteras´, dijo Boric en su visita oficial a la Argentina. Soy de la Patagonia y sí, hay fronteras. Somos pueblos hermanos, integrados y con mucho por construir juntos, pero sí hay fronteras y límites claros. @gabrielboric, respete a la Argentina”.
Por su parte, en otro tuit, Sánchez pidió: “El presidente Boric está en nuestro país, como argentino le pido que aclare la postura de su gobierno frente al indigenismo secesionista que pretende usurpar parte de nuestro país y pido al presidente Fernández que defienda firmemente nuestra soberanía en este encuentro bilateral“.
