
Un nuevo desafío viral de TikTok llegó a las escuelas de Neuquén y encendió las alarmas en docentes, padres y toda la comunidad educativa. Se trata de “El juego de la bandera”, una oportunidad para hacer gala de conocimientos, pero también para castigar la falta de saber.
En los últimos días, aparecieron varios videos que muestran a estudiantes neuquinos desarrollando este reto, que llama la atención por la violencia que despierta en los participantes. Uno de los chicos que lo jugó no quiere volver a la escuela.
De acuerdo a las imágenes difundidas por Telefe Neuquén, durante el desafío un grupo de adolescentes rodea a otro y ponen el juego de la red social, en el que sobre la cabeza de quien enfoca la cámara se suceden distintas banderas y cuando se detiene el retador debe responder a qué país pertenece.
Pese a parecer algo destinado al entretenimiento en base al conocimiento, si el jugador no sabe la respuesta o demora en contestar, quienes lo rodean comienzan a darle golpes con las palmas abiertas, situación violenta y humillante para quien es agredido por sus “amigos”.
En Neuquén, se difundió un video de estudiantes de primer año de la EPET N°3 de la capital provincial. La madre de la víctima de los golpes expuso la situación y dijo que su hijo no quiere volver a la escuela después de lo sucedido.
La psicopedagoga Laura Collavini explicó que es importante controlar los consumos de los adolescentes en Internet. “A veces hay golpecitos fuertes, golpecitos que lastiman, golpecitos humillantes“, dijo la especialista y detalló que la humillación se caracteriza por lastimar a la persona que es blanco de la agresión.
“Puede ser cualquier juego totalmente inofensivo o interesante que puede resultar gracioso, pero depende cómo lo usemos es la gran diferencia. Depende cómo lo usemos, no es culpa del juego de la banderita sino que es responsabilidad de cada uno que utiliza la banderita o cualquier otro juego o instrumento, incluso la palabra misma, el matiz está en qué connotación usamos”, concluyó.