
Este lunes, 4 de abril, se cumplen 15 años del crimen Carlos Fuentealba, el maestro que fue asesinado en Arroyito, en medio de una protesta por mejoras salariales. Ante el cumplimiento de una nueva fecha, los docentes neuquinos vuelven a alzar su voz para realizar un nuevo reclamo de justicia.
En 2007, Carlos Fuentealba fue asesinado por el cabo José Darío Poblete durante una protesta en las cercanías de Arroyito. Si bien el culpable material del crimen del docente se encuentra condenado a cadena perpetua, no existe pena alguna para los responsables de la represión.

En este sentido, Neuquén vuelve a paralizarse para recordar el doloroso crimen de Carlos Fuentealba y su lucha. Con el reclamo de justicia como bandera y la oportunidad de recordar al maestro neuquino en esta fecha, se realizarán diferentes movilizaciones en su memoria.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) decidió ceder las actividades de este lunes, para llevar a cabo una movilización por los 15 años sin Fuentealba. “Continuamos exigiendo justicia por el fusilamiento público de nuestro compañero”, sentenció el gremio docente.

15 años sin Fuentealba: movilizaciones y actividades
La jornada conmemorativa iniciará a las 14:00 horas con la clásica bicicleteada, donde ciclistas partirán desde el memorial de Arroyito hasta la capital neuquina. Por otro lado, el evento principal tendrá lugar en el monumento a San Martín, a las 18:00 horas, donde al final del día se realizará un cierre musical a cargo de Bruno Arias.
A continuación, en una acción impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, se realizará la señalización de Arroyito, lugar preciso donde Carlos Fuentealba cayó a causa de la herida originada por el impacto del cartucho de gas lacrimógeno.

Por último, desde el día miércoles al viernes, se realizará una Carpa de la Memoria, la cual tendrá lugar en el Espacio Intercultural Graciela Alonso (Ex Arcos Romanos). Allí, a partir de las 19:00 horas se ofrecerán distintos paneles temáticos y, además, se brindarán cierres con artistas locales.