En esta obra conoceremos al Dr. ANTONIO GORGNI, a través de los recuerdos de los pobladores del Neuquén profundo. Mediante un relato ficcionado en primera persona, Arrúe comparte fragmentos de las memorias de aquellos que conocieron a Gorni y las hilvana de manera amena y sensible, acercándonos a la vida de quien fuera uno de los pioneros de la medicina rural del norte neuquino.

El Dr. Arrué es no solo conocido por ejercer la medicina de manera comprometida en el interior del territorio neuquino sino por ser un gran observador. A lo largo de los años nos ha acercado, a través de sus diversas obras y su abordaje intercultural, a una riqueza infinita de conocimientos y prácticas que han difundido y puesto en valor los saberes populares del Neuquén.
Los invitamos a compartir este momento el 1 de abril a las 19.00 hs en la Sala Andruetto de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer ubicada en calle Los Maquis 33 de la ciudad de Villa La Angostura.
Para más información ingresar a:
https://bibliotecabayer.org.ar/
https://www.facebook.com/Biblioteca-Popular-Osvaldo-Bayer
https://www.facebook.com/patrimonioculturalnqn
Invitamos también a conocer la obra del Dr. Gorni a través de los documentos resguardados en el Sistema Provincial de Archivos de la Provincia del Neuquén, Ministerio de las Culturas cuyas oficinas se encuentran ubicadas en la calle Yrigoyen Nº 280 (entre Carlos H. Rodríguez y Roca) de Neuquén capital. La atención al público es de 08:30 a 14:00 hs y el teléfono es (0299)-4433156; email: sistemarchivonqn@gmail.com