
En la jornada de ayer, cuatro diputados de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de ley para derogar la obligatoriedad del uso de barbijo en las escuelas de la Provincia del Neuquén, norma a la que definieron como “manifiesta y cuasi cruel”.
La iniciática ingresó a la Legislatura de la jurisdicción patagónica con la firma de Leticia Esteves y con el apoyo de Ayelén Quiroga, Luis Aquín y César Gass. La legisladora aseguró que el tapabocas “obstaculiza el aprendizaje de los alumnos” de Neuquén.

La funcionaria trazó un paralelismo con lo que ocurre con los adultos de Neuquén en esta etapa de la pandemia: “Esta imposición es una arbitrariedad cuando los adultos han recuperado libremente todos sus espacios de socialización casi sin restricciones”.
En ese sentido, acusó que “en cambio, los niños se ven obligados a llevar mascarilla durante largas jornadas en los colegios e incluso al aire libre, en recreos y en educación física”, lo cual no se condice con “las recomendaciones actuales” sobre su uso.

Por otro lado, Esteves compartió una imagen de la Red de Familias y Padres Organizados por la Educación a través de su cuenta de Twitter donde muestra las jurisdicciones de la Argentina que flexibilizaron esta regla: “Que la provincia sea la próxima”, sentenció.
El antecedente que puede impulsar a Neuquén: el de Mendoza
En el día de ayer, se conoció que la Provincia de Mendoza hará optativo el uso de barbijo tanto para estudiantes como para los docentes de todos los niveles y modalidades escolares desde el 21 de marzo, lo cual puede impulsar a que en Neuquén se haga lo mismo.

La opción por el llevado de tapabocas dentro de los colegios mendocinos será decisión de los progenitores o adultos responsables en el caso de los estudiantes menores y decisión de cada docente, aclaró la DGE (la Dirección General de Escuelas) provincial.