Obras Vialidad Nacional Villa Traful

Malestar de la comunidad por trabajos viales, cortarán el acceso por ruta de 7 lagos a Villa Traful

Se trata del tramo de la ruta provincial 65 que conecta con la Ruta de los 7 Lagos. La interrupción del camino será a partir del próximo lunes, y se extenderá hasta el mes de abril

La noticia fue mal recibida por la comunidad de traful ya que afectaría directamente en la actividad turística y de los vecinos, algunos dependen de esta ruta para realizar tratamientos de salud entre traful, san Martín de los Andes y Villa la Angostura.

Por otro lado desde la comuna informaron que mañana alrededor de las 10:30 hs habrá una reunión virtual entre el gobierno provincial, la empresa que realiza las obras y el jefe comunal Omar Torres para encontrarle una solución al tema de los cortes.

También se realizarán interrupciones intermitentes en el puente sobre el río Minero (Foto: Chino Leiva)
También se realizarán interrupciones intermitentes en el puente sobre el río Minero (Foto: Chino Leiva)

A partir del lunes 24, máquinas viales realizarán una serie de trabajos sobre los principales accesos a Villa Traful. Sobre uno de ellos se realizará un corte total y sobre el otro se llevará a cabo una serie de interrupciones por breves períodos.

El corte total sobre la Ruta Provincial 65, será en el acceso a Villa Traful por la Ruta de los 7 Lagos.  Por lo tanto, el único acceso a la ciudad turística será desde Confluencia por la Ruta Nacional 237.

Sin embargo, en ese tramo se realizarán cortes intermitentes de 15 a 30 minutos, sobre los sectores: puente río Minero, mirador del Traful y La Paloma

También solicitan transitar por precaución por la presencia de maquinaria vial, camiones y equipos pesados.

La obra de pavimento de la ruta provincial 65 que había sido anunciada por el gobernador, Omar Gutiérrez en el contexto de un Plan Quinquenal, pretende dinamizar el acceso hacia el oeste con el camino de los Siete Lagos.

El proyecto comprende 34,4 kilómetros y también incluye un tramo extra desde la villa en dirección este, hasta el río Minero.

Los primeros trabajos comenzaron en mayo. Entre septiembre y octubre comenzaron los movimientos de suelo sobre el terreno y los desmontes para hacer más ancho el camino. El punto de inicio fue en el puente del río Minero, con avance hacia el oeste.

Fuente: Con información de Diario Rio Negro

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: