Estado de pasos y rutas Paso Cardenal Samoré

El paso Cardenal Samoré se encuentra abierto solo del lado argentino

Así lo explicaron desde Migraciones. Los gobiernos de Argentina y Chile han tomado diferentes posturas acerca de la apertura. El lado argentino se encuentra habilitado. No ocurre lo mismo en el sector chileno, en donde deben presentarse diferentes autorizaciones y permisos.

María Rosa Dupín, coordinadora de Migraciones de Bariloche, indicó a Radio Seis que la realidad es que Argentina no tiene abiertos todos los pasos fronterizos, pero tiene una gran mayoría que están abiertos. En el caso de nuestra zona tenemos el paso Cardenal Samoré. Además está abierto el Pino Hachado. Y también tenemos con selectividad de días el paso Futaleufú en Esquel. Y aclaro que están abiertos en su totalidad. Están abiertos para argentinos, para extranjeros con residencia en Argentina y para turistas”.

Agregó que “lo que da mucho lugar a confusión es que Chile no ha tomado las mismas medidas. ¿Qué significa esto? Vamos a poner de ejemplo el paso Samoré, que es el más frecuentamos los que vivimos en Bariloche. Argentina lo tiene abierto. Pero Chile lo tiene cerrado. En un momento había anunciado que lo iba a abrir el 4 de enero. Luego decidió postergar cuando subieron los casos de Covid. Y no pusieron fecha de apertura”

Comentó que para entrar y salir de Chile se necesitan autorizaciones. Quien quiera ingresar desde la República Argentina tiene que tramitar un permiso a través del Consulado de Chile. Si no tienen ese permiso que los habilita a entrar a Chile, no tiene sentido que se presenten en el Paso. Nosotros no le vamos a dar salida porque sabemos que Chile no les dará entrada. Tengamos en cuenta que hay unos cuantos kilómetros entre un control fronterizo y el otro”

Señaló que “quienes deseen salir de Chile, tienen que tramitar un permiso que se hace a través de una página del gobierno chileno que se llama Comisaría Virtual”.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: