
Desde esta área se apunta a la equidad entre los géneros y el respeto por las diversidades en diferentes ámbitos de la localidad e implementar políticas públicas que contribuyan a la plena igualdad jurídica, social, económica, laboral, política y cultural. También se busca prevenir y contribuir con la erradicación de todo tipo de violencias basadas en desigualdades, que afectan a mujeres, varones y/o al colectivo LGTBIQ+.
Las funcionarias realizaron una presentación del comprometido trabajo que vienen realizando, que está planificado en Subáreas de las Mujeres, de Masculinidades y de Diversidad; y la labor transversal que se está realizando desde el Centro Integral de Prevención de las violencias. Una de las finalidades de la reunión fue buscar el apoyo y acompañamiento del Concejo Deliberante para impulsar el desarrollo de políticas públicas y programas que apunten a atender este flagelo social que afecta a toda la comunidad.
Los concejales de todos los bloques participaron del encuentro, en el que recibieron toda la información sobre los programas que desarrolla el área, así como también pudieron efectuar algunas consultas e inquietudes, y resaltaron la importancia que representa redoblar esfuerzos para prestar interés a esta problemática.
Del encuentro participaron la secretaria de Desarrollo Social, Franca Cendra; la directora de Protección Integral de los Derechos, Daniela Di Tomaso; la coordinadora del Área de Políticas de Género, Paola Cicchini; y María Fernanda Cabello del Equipo Técnico del Área.