
La ministra de Educación, Cristina Storioni, confirmó el reinicio de las clases presenciales en los 12 distritos -entre los que está la capital, Plottier y Centenario- que hasta ahora no habían comenzado, a pesar de que el Ejecutivo no logró el quórum en la sesión del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Este viernes estaba pautada una sesión, pero los vocales gremiales de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y de la comunidad no se presentaron, por lo que el cuerpo no pudo emitir la resolución correspondiente.
No obstante, Storioni confirmó que los docentes deberán presentarse a trabajar en las escuelas el martes próximo.
“No dependemos de la sesión para llevar adelante un acto de gobierno. La decisión del poder Ejecutivo que nosotros llevábamos hoy a la sesión se sostiene”, aseguró la ministra.
Con respecto a los cambios a partir del martes próximo, Storioni indicó que en las 118 comunidades educativas que volvieron a la presencialidad el 14 de junio, ahora sumarán a todos los grados de la escuela primaria y las escuelas secundarias en el ciclo superior de 4°, 5° y 6° año.
En tanto, en las localidades que no habían comenzado, Andacollo, Centenario, Cutral Co, Chos Malal, Huinganco, Las Ovejas, Neuquén Capital, Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, Senillosa y Zapala, comenzarán los estudiantes del nivel inicial, y del primer ciclo de la escuela primaria (1°, 2° y 3° grado), y las escuelas especiales.
Medidas de fuerza
Storioni comentó que de las 118 comunidades educativas que ya habían comenzado el lunes pasado con las clases presenciales, el 85% de los establecimientos lo concretaron.
“No hubo problemas con la presencialidad”, aseguró la ministra y afirmó: “No vinculemos una medida de fuerza cuando no la hay. ATEN tomó una decisión política que es desaprovechar un espacio democrático en el que se debaten ideas, ese espacio lo dejaron vacío, y el poder Ejecutivo genera su propuesta y la lleva a adelante”.

“Las clases presenciales se van a llevar adelante en forma graduada, con decisiones a corto plazo. Las escuelas van a estar avisadas por las direcciones de nivel, seguramente el martes sea una jornada para organizarse, armar las burbujas y, comenzarán al día siguiente”, concluyó.