
El intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, se mostró consternado por el femicidio de Guadalupe Curual, en manos de su ex pareja Bautista Quintriqueo, por el que pidió que “caiga todo el peso de la ley”.
“Este hecho ocurrido el 23 a la noche marca un antes y un después en Villa La Angostura. Uno nunca piensa que puede llegar a pasar esto en nuestra localidad de 22 mil habitantes donde prácticamente nos conocemos todos”, sostuvo Stefani en declaraciones.
El intendente calificó al femicidio como “un hecho lamentable, aberrante” por el cual manifestó su repudio absoluto y pidió “que caiga todo el peso de la ley sobre el asesino, que sea un ejemplo, para que no haya más Guadalupes”.

Señaló que en la localidad existen problemáticas relacionadas a la violencia de género y que, en la Municipalidad, en un trabajo articulado con Provincia, cuentan con dispositivos como la Oficina de la Mujer y los refugios. Aunque, admitió, “todo esto no alcanzó”.
El jefe comunal sostuvo que la familia de Guadalupe fue asistida ayer en la Municipalidad tras arribar desde Bariloche. “Estamos a disposición de la Justicia, de la fiscalía para ayudar en lo que se pueda, y a disposición de la familia”, agregó.

Stefani indicó que el año pasado solicitaron la creación de la Comisaría de la Mujer, propuesta que incluso planteó a la Ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, y se mostró esperanzado que se pueda concretar en el transcurso de este año.
“Acá algo pasó. Si la victima hizo tres denuncias y no tuvo la respuesta y terminamos en este lugar, hay que sentarse a trabajar con nuevas medidas y más recursos para esto que no suceda nunca más”, puntualizó.
El intendente destacó que la comunidad está conmovida: “Es muy duro, el miércoles por la noche fue muy duro, y ayer fue un día durísimo para toda la localidad”.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Franca Cendra, dijo que cuando se llega a esta instancia, en alusión a un femicidio consumado, se debe replantear lo que se hizo hasta el momento. “Cuando llegamos a esto, nos damos cuenta que todo el trabajo realizado no alcanza y que hay que buscar otras herramientas”, reflexionó.
Dijo que la Municipalidad tiene la Dirección de Protección de Derechos que cuenta con el área de la Mujer de la que dependen los refugios para las mujeres víctimas de violencia de género. “El año pasado tuvimos más de 800 denuncias. Las acompañamos a hacer las denuncias, trabajamos con la oficina de violencia. El mismo día de la manifestación acompañamos a la amiga de Guadalupe a hacer la denuncia”, aseguró.
La funcionaria dijo que estaban conmovidos por esta situación. “Ayer fue un dolor muy grande porque trabajamos todos los días para que esto no pase”, agregó Cendra.