Tiene domicilio en Buenos Aires pero vive en Villa la Angostura desde hace diez años. Desde abril es impulsor de la campaña Antiparras para Docs.
Pese a que tiene contrato como proveedor de donaciones para la Cruz Roja, avalado por la propia organización desde abril pasado, se le abrió una causa judicial por infracción al artículo 205, se le tomó las huellas dactilares y se le secuestró el permiso que tenía para poder circular.
“Tengo miles de pedidos de antiparras para todos los centros de salud. Soy el encargado de distribuirlas personalmente, porque quiero estar del lado de la solución, no del problema”, lanzó.
A su vez, aclaró: “Estamos encargados de cuidar a las personas que nos cuidan a nosotros por eso entiendo y respeto la posición de la policía y la fiscalía, que están cuidando sus fronteras. Espero que pronto se aclare esta situación y pueda ingresar a Villa La Angostura para cumplir mis 14 días de aislamiento obligatorio”, recalcó.
De qué se trata la campaña
Gracias a la colaboración de deportistas de distintas disciplinas se dispuso la implementación de la campaña “Antiparras para Docs”, en Argentina. Impulsada por reconocidos snowboardistas de la región.
La iniciativa tuvo lugar en Estados Unidos (Goggles for Docs) y se empezó a replicar en Argentina. “Luego de nosotros se creó la campaña en Chile, Uruguay, Colombia y Brasil”, comentó el voluntario.
Para ello, el embajador argentino de “Goggle for Docs” recorre los distintos centros de sky o de motocross del país recolectando las antiparras. Allí arma cajas, dependiendo de los pedidos de los distintos hospitales, y se encarga de distribuirlas acorde a las distintas necesidades. En Neuquén, tanto el Bouquet Roldán como el Castro Rendón han recibido los aportes solidarios de la campaña. Además de Plottier, General Roca, Villa la Angostura, Junín de los Andes, Bariloche y Rincón de los Sauces.
Fue en estas circunstancias que la Policía neuquina lo detuvo en los puestos ruteros. “Yo estaba yendo a recolectar antiparras a Cerro Catedral y empezar a activar la campaña en los centros de ski de San Martín de los Andes”, comentó sobre lo sucedido.
Ahora, pese a los problemas con la Justicia, validó la necesidad de “que la campaña llegue a la gente para que se done más. Estamos lejos de cubrir la necesidad y la demanda que tenemos”. Por eso mismo, solicita que quienes estén dispuestos a colaborar se comuniquen al instagram oficial de la campaña (@antiparrasparadocs). (fuente:LM)