El departamento de Zoonosis junto al Departamento de Fauna procedieron hoy con la Recuperación de un Peludo en el predio del jardín Hueni Huey luego procedieron con su posterior liberación, en Villa La Angostura.
Los piches tienen una longitud total promedio, contando cabeza, caparazón y cola, de hasta 30 cm, y una altura de aproximadamente 12 cm; con orejas de 13 mm. Se encuentra entre las especies más pequeñas de armadillo, con un peso total de 900 g.
El caparazón es castaño oscuro, la cola, vientre y patas son amarillentas. La cabeza está cubierta con placas similares a las del caparazón, y presenta hocico largo y ojos pequeños. Las patas están provistas de fuertes pezuñas.
Según investigaciones genéticas, arqueológicas e históricas, antes de la década de 1970 esta especie no habitaba en la Patagonia chilena ni en la Patagonia argentina austral, ya que era detenida en la margen norte del río Santa Cruz. La construcción de estructuras humanas como carreteras, oleoductos y especialmente puentes sobre los ríos, además de otras alteraciones antrópicas durante más de un siglo, modificaron las condiciones ambientales de la región, permitiéndole invadir áreas en las que naturalmente no podría haber conquistado.2
Restos fósiles de ejemplares de este género fueron exhumados en la Argentina y en Bolivia, en este último país en el departamento de Chuquisaca (20.8°S 63.1°W y 20.9°S 63.1°W), en estratos holocénicos de la “formación Nuapua